

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - El par EUR/USD mostró ayer una gran volatilidad, registrando máximos de 1,0497, su cota más alta desde el 29 de junio, antes de corregir su rumbo hasta registrar mínimos de 1,0331 y finalmente establecerse en 1,0360 este martes en el momento de redactar este análisis.
La jornada de ayer estuvo marcada por las protestas en China, que inicialmente provocaron una ola de aversión al riesgo que llevó a una apertura a la baja el domingo por la tarde.
El lunes se produjo un fuerte repunte, impulsado por un descenso general del dólar que no parecía motivado por ningún titular en particular. Algunos analistas apuntan a la esperanza de que los disturbios en China acaben provocando una pronta flexibilización de la política antimonopolio del país como motivo de la mejora de la confianza.
Sin embargo, los vendedores respondieron entonces cuando el EUR/USD se acercó al nivel clave de 1,05, lastrando el par de divisas.
Algunos discursos de banqueros centrales, como Christine Lagarde, presidenta del BCE, y James Bullard, presidente de la Fed de San Luis, animaron la tarde, pero sin mucha influencia.
El EUR/USD sigue dudando frente a su media móvil de 200 días
Desde el punto de vista gráfico, la jornada de ayer estuvo marcada principalmente por un nuevo fracaso del EUR/USD a la hora de mantenerse por encima de su media móvil de 200 días, tal y como se observa en el siguiente gráfico.
Muchos traders siguen de cerca este indicador desde el 15 de noviembre, cuando el EUR/USD lo probó por primera vez desde junio de 2021. Desde entonces, el euro-dólar ha hecho múltiples intentos, el último ayer por la mañana, de superar este indicador. Pero el intento ha terminado en fracaso todas las veces.
Esta reiterada incapacidad de mantenerse por encima de la MM de 200 días podría llevar a una corrección más o menos generalizada del euro, según los analistas. En este contexto, los primeros niveles de soporte potenciales a tener en cuenta este martes se sitúan en el umbral psicológico de 1,03, y luego en los mínimos del 21 de noviembre de 1,0223.
ING (AS:INGA) prevé un final de semana bajista para el euro-dólar ante una agenda muy ocupada
Ésta es particularmente la opinión de los analistas de ING, que afirman que "la segunda mitad de la semana podría impulsar el EUR/USD de nuevo hacia la zona de 1,02", señalando que los datos de inflación de la zona euro que se publican mañana podrían ser clave.
"La cuestión es si la inflación se apartará de máximos (no muy lejos del 11% interanual) y permitirá al Banco Central Europeo suavizar un poco su agresiva retórica ", señala el banco al respecto.
De cara a la jornada de hoy, los traders del par EUR/USD estarán pendientes de la publicación del IPC preliminar de Alemania de noviembre a las 14:00 horas (CET) en lo que respecta a las estadísticas europeas. Al otro lado del Atlántico, la principal publicación económica que podría influir en el rumbo del EUR/USD será el índice de confianza de los consumidores de Estados Unidos del Conference Board a las 16:00 horas (CET).
>> Encuentre todas las estadísticas importantes para el euro-dólar hoy en nuestro calendario económico.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.