
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Ciudad de México, 14 ene (.).- El peso mexicano cerró este viernes con una apreciación semanal del 0,25 % al cotizar en 20,32 unidades por dólar estadounidense, con lo que hila siete semanas de ganancia.
El dato implica una apreciación semanal de 5 centavos mexicanos frente al tipo de cambio de 20,37 unidades del viernes anterior reportado por el Banco de México (Banxico).
El tipo de cambio tocó un mínimo de 20,28 durante esta semana y un máximo de 20,36 pesos por dólar, explicó a Efe Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.
"El peso acumula siete semanas consecutivas de apreciación frente al dólar, con una apreciación acumulada de 7,38 % o 1 peso y 62 centavos. Cabe mencionar que la apreciación del peso durante siete semanas consecutivas es algo que no ocurría desde hace tres años", destacó la analista.
Desde diciembre, la apreciación del peso mexicano se ha beneficiado por una "menor percepción de riesgo" asociada con la variante ómicron de la covid-19 y una "disminución de la volatilidad del tipo de cambio", indicó Siller.
Como factores internos, la especialista enunció que la postura monetaria de Banco de México "ha sido más agresiva de lo anticipado" y que "se redujo el nerviosismo asociado con la nueva composición de la Junta de Gobierno de Banco de México", que desde enero tiene como gobernadora a Victoria Rodríguez.
"Hacia adelante, es probable que el tipo de cambio siga recuperando terreno hacia niveles cercanos a 20,00 pesos por dólar. Sin embargo, una apreciación a partir de los niveles actuales podría ser a un ritmo más lento", advirtió la experta del Banco Base.
El peso mexicano, que rondaba las 18,5 unidades por dólar antes de la pandemia, sufrió su peor momento en marzo de 2020 cuando superó las 25 unidades.
La moneda mexicana cerró 2021 con una depreciación anual del 3,01 % al cotizar en 20,51 unidades por dólar en la última jornada del año.
La crisis de la pandemia de la covid-19 causó una contracción histórica del 8,2 % del producto interno bruto (PIB) de México en 2020, el peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
La economía mexicana habría repuntado 5,8 % en 2021, estimó esta semana la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
/fp
Sao Paulo, 23 may (.).- El índice Ibovespa, principal referente de la Bolsa de Sao Paulo, subió este lunes un 1,71 % y al final de la primera sesión de la semana se situó en los...
Londres, 23 may (.).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ofreció este lunes su país como un refugio de "confianza y esperanza" en tiempos de incertidumbre, en una...
Miami (España), 23 may (.).- La empresa española GdC Beauty Group, que posee, entre otras, la marca de cosmética profesional Germaine de Capuccini, número uno en España y en varios...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.