
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Buenos Aires, 16 nov (.).- Los proyectos de energías renovables lideran las emisiones de deuda sostenible realizadas desde 2019 y hasta la actualidad, acaparando el 62 % de los instrumentos colocados en el mercado, de acuerdo a datos difundidos este miércoles por la agencia de calificación Moody's.
Según un informe de la calificadora, desde 2019, cuando se concretó la primera colocación de este tipo en Argentina, se emitieron en el mercado local 987 millones de dólares en 43 instrumentos considerados verdes, sociales o sostenibles (SVS).
Fueron emitidos por 24 empresas y en un 89 % se trató de colocaciones de obligaciones negociables (ON).
Según el informe, las industrias a las que pertenecen los emisores de instrumentos sostenibles se están diversificando, aunque las entidades generadoras de energías renovables son los principales emisores de este tipo de instrumentos, por el alineamiento de su modelo de negocios con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este sector de las energías renovables, destacan las emisiones de "bonos verdes" de Genneia (548,8 millones de dólares), Luz de Tres Picos (187,5 millones de dólares) e YPF (BA:YPFD) Energía Eléctrica (63,9 millones de dólares).
Hacia 2021 comenzaron a tomar mayor preponderancia emisiones realizadas por entidades del sector agropecuario que, junto con la industria farmacéutica e instituciones financieras, representan el 31 % del total de las emisiones.
Según Moody's Local Argentina, el grado de penetración de los instrumentos sostenibles en el país suramericano aún es bajo, pero tiene "un elevado potencial" de crecimiento.
En 2019, los instrumentos de deuda sostenibles representaban apenas el 1 % del total de las obligaciones negociables listadas en el mercado argentino, peso que escaló este año al 11 %.
"Esperamos una mayor penetración relativa de los instrumentos sostenibles en el mercado local, en línea con el crecimiento experimentado desde 2019 (19 %) y con lo observado en la región, aunque limitada por los plazos actuales promedio de las ON emitidas en el mercado local", sostuvo la calificadora.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.