
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com -- El dólar amplía pérdidas al comienzo de la jornada de negociación de este viernes en Europa, a medida que las monedas de mayor rendimiento suben con la esperanza de una tregua, al menos temporal, de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El presidente Donald Trump ha restado importancia a un informe de Bloomberg que afirmaba que su Administración se disponía a alcanzar un acuerdo temporal con China, lo que podría revertir algunos de los aranceles impuestos recientemente sobre las importaciones de los productos chinos.
"Bueno, es algo de lo que la gente habla", dijo Trump a los periodistas de camino a un evento a última hora del jueves. "Preferiría conseguir que se cumpliera todo el acuerdo".
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, registra mínimos de más de una semana a las 9:30 horas (CET) en 98,07, dejándose un 0,2% con respecto a finales del jueves.
Tanto el euro como la libra esterlina registran sólidas ganancias, superando la libra los 1,2400 dólares por primera vez en siete semanas, ya que los problemas políticos y judiciales del primer ministro Boris Johnson alimentan las esperanzas de que el país evite una salida desordenada de la Unión Europea a finales del año que viene.
El euro, mientras tanto, sube a pesar de los mejores esfuerzos del Banco Central Europeo por mantenerlo debilitado con un paquete de medidas de flexibilización monetaria. A las 9:30 horas (CET), se sitúa en 1,1104 dólares, tres cuartos de céntimo por encima de donde se encontrara antes de las decisiones de política monetaria del BCE.
"Esperamos que el euro sufra más en los próximos meses y creemos que todavía es demasiado pronto para apostar por un euro más fuerte", dijo el analista de Nordea (ST:NDASE) Markets, Jan von Gerich, que tiene un objetivo de entre 1,07 y 1,08 dólares (EUR/USD).
Von Gerich sostiene que el modesto tamaño del nuevo programa de expansión cuantitativa del BCE era una ligera decepción, a pesar del efecto de señal de prudencia que se produce al dejar su duración abierta. Dijo que es probable que la presidenta entrante, Christine Lagarde, quiera relajar aún más la política monetaria en diciembre, sobre todo elevando los límites actuales del BCE sobre la cantidad de bonos individuales que puede comprar de cada Gobierno. Eso permitiría al banco reforzar el programa si fuera necesario.
Las monedas emergentes siguen subiendo en un contexto de política monetaria más relajada en los mercados desarrollados. El rublo ruso registra máximos de siete semanas frente al dólar, mientras que el yuan chino offshore registra máximos de un mes.
Los mercados de la China continental y Corea permanecen cerrados este viernes con motivo de una festividad nacional, mientras que el de Japón cierra el lunes.
Por Ileana García Mora Investing.com – El peso mexicano inicia la jornada de este miércoles, 17 de agosto, con pérdidas frente al dólar a la...
Sao Paulo, 16 ago (EFE).- El índice Ibovespa, principal referencia de la bolsa de Sao Paulo, avanzó este martes un 0,43 % y al final de la sesión se situó en 113.512 puntos, en su...
Por Karen Brettell NUEVA YORK, 16 ago (Reuters) -El dólar operó casi sin cambios el martes frente a una canasta de divisas, mientras los inversores aguardan el dato de las ventas...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.