
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Sao Paulo, 16 sep (EFE).- La bolsa de Sao Paulo cayó este jueves un 1,10 % y su índice Ibovespa, principal indicador del parqué, se situó en los 113.794 puntos, por las incertidumbres domesticas y por la caída del precio del mineral de hierro en China, que por segundo día seguido derrumbó las acciones de la gigante minera Vale.
El Gobierno brasileño elevó este jueves sus previsiones para la inflación en 2021, que pasaron del 6,2 % inicial al 8,4 %, pero mantuvo su proyección de que la economía del país crecerá este año un 5,3 %.
Los datos fueron divulgados por el Ministerio de Economía y servirán de base para ajustar algunos cálculos del proyecto de presupuestos para 2022, entre los cuales el del salario mínimo, que proponía un aumento del 6,2 % -equivalente a la inflación anteriormente prevista- y que llegaría así a 1.169 reales (hoy unos 224 dólares) en 2022.
Ese ajuste aumentaría el gasto salarial del Gobierno y afectaría a la previsión de déficit para el año próximo, calculado hasta ahora en un 0,5 % del PIB, una meta que, de ser alcanzada, supondría una notable mejora respecto al 1,8 % que se prevé para este año.
En el ámbito externo, las fuertes caídas del mineral de hierro negociado en China, debido a un nuevo brote de covid, volvieron a impactar en las acciones ordinarias de la gigante Vale, que se desplomaron un (-4,15 %) y fueron nuevamente las más negociadas de la jornada.
Los títulos preferenciales de la estatal petrolera Petrobras (NYSE:PBR) (-0,87 %) y los similares de los bancos Itaú (-0,07 %) y Bradesco (SA:BBDC3) (-1,28 %), también estuvieron entre los más negociados este jueves.
En el parqué brasileño, las ganancias estuvieron lideradas por los papeles ordinarios de la operadora de tarjetas de crédito, que subieron un 5,44 %, seguidos de los ordinarios de la red de tiendas de ropa Hering, que escalaron un 4,90 %.
En el lado opuesto, las acciones que más perdieron este jueves fueron las ordinarias de la compañía Siderúrgica Nacional (-6,18 %), seguidas de las similares de la compañía papelera Suzano (-5,75 %).
Durante la jornada se negociaron más de 30.782 millones de reales (unos 5.919 millones de dólares), producto de 3.963.239 transacciones financieras.
En el mercado de cambio, el dólar se depreció un 0,55 % frente al real y era negociado a 5,264 reales para la compra y 5,265 reales para la venta el en tipo de cambio comercial.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.