
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Estambul, 15 ago (.).- La lira turca ha vivido hoy su segunda jornada de recuperación tras el 'lunes negro' pasado en el que cayó a mínimos históricos, y se sitúa a niveles del viernes pasado, pese a que las tensiones con Estados Unidos (EEUU) no se han resuelto y Ankara incluso anunciara nuevos aranceles sobre productos estadounidenses.
La lira, que cotizaba desde ayer en los 7,2 unidades por euro - tras haber rozado los 8 liras por moneda europea el lunes - empezó la jornada con una rápida subida del 7%, si bien luego perdió la mitad del terreno recuperado.
Durante la tarde, la moneda fue mejorando lentamente, cerrando con valores alrededor de 6,8 unidades por euro y 6,0 por dólar.
La subida coincidió con el anuncio de la Agencia de Regulación y Supervisión bancaria turca (BDDK) de una nueva medida para limitar las permutas financieras de los bancos turcos.
Según la orden emitida por la BDDK, los bancos turcos ya no pueden superar el 25 % de su capital propio al acordar permutas de moneda extranjera.
La lira se ha colocado en los niveles del viernes pasado, antes de iniciar lo que fue un desplome inaudito en la tendencia bajista de los últimos años, acelerado en las últimas semanas por las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, aún sin resolver.
De hecho, el BoletÍn Oficial de Estado anunció hoy nuevas medidas comerciales contra EEUU, elevando de forma llamativa los aranceles sobre 22 categorías de productos estadounidenses impuestos en junio pasado.
"Ante los ataques económicos conscientes de la Administración de EEUU y en el marco del principio de reciprocidad, se han incrementado las tasas en la importación de algunos productos", comentó la medida el vicepresidente turco, Fuat Oktay.
Horas más tarde, el portavoz de Presidencia turco, Ibrahim Kalin, buscó un tono algo más conciliador, al asegurar que Turquía "no está a favor de guerras comerciales", pero "no se puede quedar sin reaccionar cuando es blanco de un ataque".
El decreto publicado hoy grava la importación de productos como tabaco, nueces, arroz, vehículos, alcohol, cosméticos y carbón, estableciendo subidas de entre el 10 por ciento en productos de madera, el 60 por ciento en el tabaco y el 140 en el caso del alcohol.
"Hemos duplicado las tasas aduaneras sobre 22 productos, una medida que equivale a 533 millones de dólares", aseveró la ministra de Comercio, Ruhsan Pekcan, a la prensa turca.
"No renunciaremos a proteger a las empresas turcas contra las medidas injustas de Estados Unidos", prometió Pekcan, en referencia a la decisión de Washington anunciada la semana pasada de duplicar los aranceles sobre importaciones de hierro y aluminio desde Turquía.
La medida fue anunciada el viernes pasado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en Twitter y aceleró la caída de la lira, suscitando protestas de Turquía por sentirse blanco de un "asedio económico", en palabras del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Sin embargo, ya en junio, Ankara había impuesto aranceles a las 22 categorías de mercancías cuyas tasas duplicó hoy, entonces en respuesta a la decisión de Washington de no extender la exención a las tasas del 25 % y 10 % al acero y el aluminio para la Unión Europea (UE), Canadá y México, medida contestada por Bruselas con tasas similares.
Las tensiones comerciales entre Turquía y Estados Unidos se han visto agravadas por la detención del predicador protestante Andrew Brunson, que lleva casi dos años en prisión preventiva en Turquía bajo cargos de "vínculos terroristas" que EEUU considera fabricados.
Un juzgado penal de Esmirna volvió a rechazar hoy un recurso del sacerdote, en arresto domiciliario desde el mes pasado, como ya hizo ayer, y será un tribunal superior que evaluará próximamente la apelación.
Aunque las tensiones diplomáticas pueden haber contribuido a ahuyentar a los inversores, los analistas coinciden en que la causa principal de la caída de la lira es la fragilidad de la economía turca, basada sobre todo en el consumo nacional, con un importante déficit comercial y aquejado de una inflación que este año supera el 15 por ciento.
Los expertos creen que la única medida eficaz sería una fuerte subida de los tipos de interés, pero Erdogan se ha pronunciado reiteradamente contra esta medida.
Mañana, el ministro de Finanzas y yerno de Erdogan, Berat Albayrak, mantendrá una videoconferencia, coordinada por varios bancos, con unos 3.000 inversores para calmar los mercados, señala hoy la cadena NTV.
La última conferencia de Albayrak, el viernes pasado, para anunciar un "nuevo plan de medidas económicas", que finalmente no llegó a concretar, coincidía con el inicio del desplome de la moneda.
iut-
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.