

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Peter Nurse
Investing.com - El dólar estadounidense gana posiciones este lunes, manteniéndose en un estrecho rango antes de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el transcurso de esta jornada, apenas unos días después de que el banco central de Estados Unidos comenzara su ciclo de ajuste.
A las 9:00 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube ligeramente hasta 98,263.
La Reserva Federal de EE.UU. subió sus tipos de interés clave en 25 puntos básicos la semana pasada por primera vez desde la pandemia. Se espera que esto sea el inicio de un agresivo ciclo de ajuste dada la creciente inflación, por lo que los traders buscarán pistas sobre la velocidad y el tamaño de las futuras subidas de tipos.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre las previsiones económicas en la conferencia anual de la Asociación Nacional de Economía Empresarial, antes de una serie de comparecencias de otros miembros de la Fed durante la semana, incluida la del propio Powell que volverá a ofrecer sus declaraciones el miércoles.
"Hay un bando que argumenta que el dólar suele venderse en los primeros seis meses de un ciclo de ajuste de la Fed, presumiblemente con la mentalidad de 'comprar con el rumor, vender con la noticia’ de un ciclo de ajuste anunciado con mucha antelación", dicen los analistas de ING (AS:INGA) en una nota. "Lo que es diferente esta vez, en nuestra opinión, es el agresivo ajuste anticipado que está a punto de emprender la Fed y los acontecimientos en Ucrania, que han lastrado las perspectivas de crecimiento de Europa y lastrarán también las divisas de la región”.
El par EUR/USD desciende un 0,1% hasta el nivel de 1,1051, y el GBP/USD baja un 0,2% hasta 1,3160, con ambas divisas lastradas por las expectativas de un crecimiento económico europeo más débil mientras dure la guerra de Ucrania, elevando los costes de la energía.
Dicho esto, a corto plazo, las comparecencias de esta semana de varios responsables de política monetaria del Banco Central Europeo, incluida la presidenta Christine Lagarde, podrían influir en el destino del euro en particular.
El par USD/JPY sube hasta el nivel de 119,22, no muy apartado de los máximos de seis años registrados el viernes en 119,39. El yen se ha visto sometido a una fuerte presión frente al dólar, con una caída del 1,6% la semana pasada, a medida que se amplía el margen entre los tipos de interés estadounidenses y japoneses.
El Banco de Japón anunció el viernes que mantendrá inalterada su política de flexibilización, lo que contrasta con la subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal del miércoles anterior.
El AUD/USD se deja un 0,3%, hasta el nivel de 0,7392, tras subir fuertemente debido a la subida de los precios de las materias primas, mientras que el NZD/USD desciende un 0,1%, hasta 0,6895.
El par USD/RUB sube un 0,3%, hasta 105,0994, al continuar los combates en Ucrania, especialmente en torno a la ciudad de Mariúpol, en el sureste del país, y al rechazar Ucrania la exigencia rusa de que sus fuerzas depongan las armas y abandonen la ciudad.
Por Scott Kanowsky Investing.com - El dólar retrocede ligeramente este lunes apartándose de los máximos de 20 años registrados a principios de este mes, tras los decepcionantes...
Sao Paulo, 24 jun (EFE).- La bolsa de Sao Paulo subió este viernes un 0,60 % y su índice Ibovespa se situó en los 98.672 puntos, pero el alza no fue suficiente para contrarrestar...
Bruselas, 24 jun (.).- La última ronda de negociación para actualizar el Tratado de la Carta de la Energía (ETC) que protege las inversiones en infraestructuras energéticas ha...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.