Frederic De Wilde, alto ejecutivo de Philip Morris International Inc. (NYSE:PM), ha vendido recientemente 15.000 acciones ordinarias de la empresa. La transacción se realizó a un precio promedio de 144,54 dólares por acción, lo que supuso un valor total aproximado de 2,17 millones de dólares. Esta venta se produce en un momento en que las acciones de PM cotizan cerca de su máximo anual de 146,78 dólares, mostrando una fortaleza notable con una revalorización superior al 66% en el último año. Según el análisis de InvestingPro, la cotización actual parece estar por encima de su valor justo estimado.
Además de esta venta, De Wilde adquirió 18.292 acciones ordinarias el 5 de febrero de 2025, como resultado de unidades de acciones por desempeño otorgadas en 2022, sin coste alguno. El día siguiente, 6 de febrero de 2025, obtuvo otras 12.170 unidades de acciones restringidas a un precio medio de 124,85 dólares, como parte del Plan de Incentivos por Desempeño 2022 de la compañía. El valor total de estas adquisiciones ascendió a aproximadamente 1,52 millones de dólares. Cabe destacar que el gigante tabacalero, actualmente valorado en 226.000 millones de dólares, ha mostrado un impulso impresionante con una ganancia del 11,6% solo en la última semana.
Tras estas operaciones, De Wilde mantiene un total de 128.909 acciones, incluyendo 43.540 unidades de acciones restringidas. Para obtener un análisis más profundo sobre los patrones de negociación de los directivos de PM y sus métricas de valoración, los suscriptores de InvestingPro tienen acceso a 18 ProTips adicionales y un análisis financiero exhaustivo.
En otras noticias recientes, Philip Morris International ha sido objeto de varias notas de analistas. El equipo de Citi, liderado por Simon Hales, elevó su precio objetivo para la empresa de 147 a 163 dólares, manteniendo una recomendación de compra. Esta revisión se produce tras el sólido desempeño de la compañía en 2024 y las perspectivas positivas para 2025, con expectativas de un crecimiento del 10,1% en el volumen de unidades de tabaco calentado y un aumento proyectado del 11,2% en los ingresos operativos orgánicos para 2025.
Por su parte, los analistas de Stifel, encabezados por Matthew Smith, incrementaron su precio objetivo para las acciones de Philip Morris de 145 a 160 dólares, reiterando también una recomendación de compra. Este ajuste se produce tras los resultados del cuarto trimestre de la empresa, que mostraron un crecimiento del 10% en las ganancias por acción (EPS) a moneda constante, alcanzando 1,55 dólares.
En el ámbito regulatorio, las acciones de la empresa experimentaron un repunte tras la decisión de la administración Trump de retirar una propuesta que habría prohibido los cigarrillos mentolados. Philip Morris, junto con otras tabacaleras, se benefició de una respuesta positiva del mercado ante este alivio regulatorio.
Es crucial que los inversores se mantengan al tanto de estos desarrollos recientes. Las perspectivas de los analistas y los cambios en el marco regulatorio pueden tener un impacto significativo en las perspectivas de una empresa y en el sentimiento de los inversores.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.