
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com – Los precios del petróleo han abierto la semana a la baja este lunes, pues el estable aumento de la actividad perforadora de Estados Unidos ha sido uno de los pocos factores que ha lastrado el optimismo acerca del mercado del petróleo en un entorno que de otra forma seria alcista.
Los futuros del petróleo del West Texas Intermediate de Nueva York han descendido 58 centavos un 0,8% hasta 67,53 USD a las 14:50 horas (CET).
Mientras, los futuros del petróleo Brent, referencia para los precios del petróleo fuera de Estados Unidos, se han situado en 73,30 USD por barril, dejándose un 0,7% o 50 centavos.
El total de yacimientos activos de Estados Unidos aumentó en cinco durante la semana que concluía el pasado 27 de abril, hasta un total de 825, según el informe del viernes de la empresa de servicios energéticos Baker Hughes de General Electric (NYSE:GE).
Ésta ha sido la lectura más alta marzo de 2015, poniendo de manifiesto las preocupaciones en torno a un aumento de la producción de Estados Unidos.
De hecho, la producción de petróleo de la nación —impulsada por la extracción de petróleo de esquisto— registró máximos históricos en 10,59 millones de barriles al día la semana pasada, según la Administración de Información Energética.
Sólo Rusia produce más, casi 11 millones de barriles al día.
Las pérdidas han sido limitadas pues los inversores aguardan algún indicio acerca de su Estados Unidos reimpondrá sus sanciones contra Irán.
Los precios del petróleo se han visto respaldados este mes por la especulación en torno a que Estados Unidos podría renovar las sanciones contra Irán, uno de los principales productores de petróleo de Oriente Próximo y miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Esto podría resultar es una reducción de las exportaciones de petróleo iraní, lo que reduciría aún más las reservas a escala mundial.
La Administración Trump tiene hasta el 12 de mayo para tomar una decisión.
De cara a la semana que comienza, los traders del petróleo aguardaran los nuevos datos semanales sobre reservas de petróleo y productos refinados de Estados Unidos que se publican el martes y el miércoles para evaluar el estado de la oferta y la demanda del mayor consumidor de petróleo del mundo y a qué velocidad seguirán subiendo los niveles de producción.
Las declaraciones de los productores de petróleo de todo el mundo sobre si pretenden ampliar su actual acuerdo de reducción de la producción hasta el año que viene también serán centro de atención.
Los acontecimientos geopolíticos también tendrán en vilo a los inversores esta semana.
Por otra parte, en el Nymex, los futuros de gasolina descendieron un 1,1% hasta 2,104 USD por galón mientras que el carburante para calefacción se ha dejado un 0,6% hasta 2,120 USD por galón.
Los futuros de gas natural han descendido hasta 2,761 USD por millón de unidades térmicas británicas.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.