Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

Claves de la semana: 11 – 15 de junio

Publicado 11.06.2018 06:26
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Las reuniones de la Fed y el BCE marcan la semana
 
EUR/USD
-0,50%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/JPY
+0,85%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
EUR/JPY
+0,35%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DX
+0,47%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Investing.com - Los inversores estarán pendientes de las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo la semana próxima, pues todo apunta a que el banco central estadounidense subirá los tipos de interés, lo que supondría su segunda subida este año.

Los inversores han dado por hecho la subida de los tipos y aguardan más indicios acerca del rumbo de los tipos de interés el resto del año.

Todo apunta a que el BCE mantendrá los tipos de interés inalterados tras su reunión del jueves, aunque los mercados podrían conocer una actualización de sus planes de ir reduciendo su programa de expansión cuantitativa.

La reunión entre Estados Unidos y Corea del Norte que se celebra el martes en Singapur también acaparará la atención, así como las preocupaciones en torno a las tensiones comerciales después de que el presidente estadounidense Donald Trump dijera que Estados Unidos no aprobará el comunicado oficial publicado tras un polémico fin de semana de reuniones del G7.

El comunicado decía que los líderes del G7 coincidieron en la necesidad de una “relación comercial libre, justa y mutuamente beneficiosa” y en la importancia de luchar contra el proteccionismo.

La semana también traerá las actualizaciones de los datos de Estados Unidos inflación, ventas minoristas y producción industrial.

El Reino Unido publicará sus informes de empleo y de crecimiento de los salarios, inflación y ventas minoristas, mientras que la primera ministra británica Theresa May se enfrenta a un voto parlamentario este martes que podría suponer un desafío para su política de Brexit.

El dólar ha ganado posiciones con respecto a las demás monedas principales este viernes, mientras que el yen, considerado refugio seguro, también ha subido mientras que los inversores mantienen la cautela a la espera de la reunión del G7 en Canadá después de que Trump prometiera encargarse de las “prácticas comerciales desleales” de Canadá y la Unión Europea.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, tocó techo en 93,54, para después volver hasta 93,54 el viernes pasado.

En términos semanales el dólar descendió un 0,67%, su mayor caída semanal desde finales de marzo.

El dólar perdió posiciones frente al yen, dejándose el par USD/JPY un 0,14% hasta 109,54 al final de la jornada.

El euro se ha visto debilitado frente al yen, retrocediendo el par EUR/USD un 0,25% hasta el nivel de 1,1769 frente a los máximos de tres semanas registrados en 1,1839, mientras que el EUR/JPY se dejó un 0,4% hasta 128,92.

La moneda única ha avanzado un 0,92% frente al dólar la semana pasada después de que las contundentes declaraciones del BCE alimentaran las expectativas de que pronto pondrán fin a su programa de estímulos monetarios.

De cara a la semana entrante, Investing.com ha elaborado una lista de acontecimientos que podrían incidir en el rumbo de los mercados.

Lunes, 11 de junio

El Reino Unido publicará datos sobre la producción del sector manufacturero.

Martes, 12 de junio

Australia publicará datos sobre la confianza empresarial.

El Reino Unido publicará su informe de empleo mensual.

El instituto ZEW publicará un informe sobre la confianza económica de Alemania.

Estados Unidos publicará sus cifras de inflación de los precios al consumo.

Miércoles, 13 de junio

El Reino Unido publicará datos de inflación.

Estados Unidos publicará cifras sobre la inflación de los precios de la producción.

La Reserva Federal anunciará sus tipos de interés de referencia y realizará su declaración sobre política monetaria, en la que describirá las condiciones y los factores económicos que inciden en su decisión. Al anuncio le seguirá una rueda de prensa.

Jueves, 14 de junio

Australia publicará su informe de empleo mensual.

China publicará su informe sobre inversión en activos fijos y la producción industrial.

El Reino Unido publicará datos sobre ventas minoristas.

El BCE anunciará su última decisión sobre los tipos de interés y ofrecerá una rueda de prensa.

Estados Unidos publicará informes sobre ventas minoristas y solicitudes iniciales de subsidio por desempleo.

Viernes, 15 de junio

El Banco de Japón anunciará su última decisión sobre los tipos de interés y ofrecerá una rueda de prensa.

La zona euro publicará sus datos revisados de inflación

Canadá publicará un informe sobre adquisición de valores extranjeros ventas del sector manufacturero.

Estados Unidos cerrará la semana con la publicación de un informe sobre la actividad manufacturera de la región de Nueva York, datos de producción industrial y datos preliminares sobre la confianza de los consumidores.

Claves de la semana: 11 – 15 de junio
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email