
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - Los precios del petróleo descendieron este miércoles, mientras los inversores aguardan los nuevos datos semanales sobre el suministro de crudo comercial de Estados Unidos para evaluar la fuerza de la demanda del mayor consumidor de petróleo del mundo y lo rápido que van a seguir subiendo los niveles de producción.
La Administración de Información Energética de Estados Unidos publicará su informe semanal sobre las reservas de petróleo de la semana que concluía el 8 de junio a las 16:30 horas (CET) y todo apunta a un descenso de 1,4 millones de barriles.
Los analistas prevén también que las reservas de gasolina aumentarán en 443.000 barriles y los productos destilados en 200.000 barriles.
Los datos ofrecerán también nuevos indicios acerca de a qué velocidad seguirán aumentando los niveles de producción. La producción de petróleo de la nación —impulsada por la extracción de petróleo de esquisto— se encuentra actualmente en máximos históricos en 10,8 millones de barriles al día.
Tras el cierre de los mercados este martes, el Instituto Americano del Petróleo anunció un aumento de 833.000 barriles de las reservas de crudo durante la semana pasada.
El informe indicaba también un aumento de casi 2,3 millones de barriles de las reservas de gasolina, y de 2, millones de barriles de productos destilados.
Suele haber bastante diferencia entre las previsiones del Instituto Americano del Petróleo y las cifras de la Administración de Información Energética.
Los futuros del petróleo del West Texas Intermediate han descendido 44 centavos o en torno a un 0,7% hasta 65,92 USD a las 9:50 horas (CET) en la Bolsa de Materias Primas de Nueva York.
Por otra parte, el petróleo Brent para entrega en agosto de referencia mundial se ha dejado en torno a un 0,7% o 49 centavos hasta situarse en 75,39 USD por barril en el ICE Futures Europe Exchange.
Mientras, los traders del petróleo siguen evaluando los posibles resultados de la reunión de los principales productores de petróleo que se celebra este mes.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunirá el 22 de junio en su sede central de Viena, junto con Rusia, productor no miembro de la OPEP, para discutir su política de producción.
Productores miembros y no miembros de la OPEC han estado frenando su producción en unos 1,8 millones de barriles al día para respaldar los precios del petróleo y reducir las reservas de petróleo mundial. El acuerdo entró en vigor en enero de 2017 y expirará a finales de 2018.
Sin embargo, Arabia Saudí y Rusia han dicho que podrían atenuar los recortes tras recibir peticiones de consumidores como Estados Unidos, China o la India para sostener la demanda global en respuesta al descenso del suministro de Venezuela e Irán.
Sao Paulo, 24 jun (EFE).- La bolsa de Sao Paulo subió este viernes un 0,60 % y su índice Ibovespa se situó en los 98.672 puntos, pero el alza no fue suficiente para contrarrestar...
Bruselas, 24 jun (.).- La última ronda de negociación para actualizar el Tratado de la Carta de la Energía (ETC) que protege las inversiones en infraestructuras energéticas ha...
Fráncfort (Alemania), 24 jun (.).- El euro se apreció este viernes después de la publicación de datos de la economía estadounidense y por los comentarios de algunos miembros del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.