
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Panamá, 24 jun (.).- La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) afirmó hoy que la falta de seriedad en los procesos de licitación pública espanta a los inversionistas y exigió que la seguridad jurídica sea garantizada en el país.
Tras recordar la caída registrada por Panamá en el Índice de Competitividad Global 2017-2018 publicado por el Foro Económico Mundial, la Cámara pidió ser "cuidadosos" y no convertir ese indicador "de seguridad jurídica en uno de los peores calificados".
Eso puede ocurrir por la existencia de "licitaciones públicas de interés nacional que dejan muchas dudas sin responder y se esparcen sospechas que solo sirven para avivar suspicacias venenosas, indicó el gremio que agrupa a más de 1.600 empresas de Panamá, sin señalar ningún proceso en específico.
"Qué sentido tiene organizar estos procesos, establecer reglas de juego supuestamente caracterizadas por la seriedad y la transparencia, convocar potenciales inversionistas, homologar criterios de participación y designar comisiones evaluadoras integradas por profesionales de prestigio, si luego, de manera sorpresiva, se da vuelta al tablero para regresar al punto de partida desde cero", se preguntó el gremio.
Agregó que en caso de anomalías en los procesos de licitación pública "el país necesita conocer, si existen, para investigarlas y exigir responsabilidades por ellas".
A principios de este mes de junio el Ministerio de Obras Públicas (MOP) del país anuló el informe de la primera evaluación para el diseño y construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, debido a supuestas incongruencias en los estudios de flujo de tráfico analizados por dos entes distintos.
La CCIAP también instó "a que se acaten los dictámenes de la Corte Suprema de Justicia con relación a proyectos de inversión millonaria cuya ejecución aguarda a que funcionarios del Estado atiendan reiterados fallos de dicha instancia de justicia sobre ese particular".
"La seguridad jurídica es un componente significativo de la competitividad de un país, y determinante en la captación de inversiones extranjeras, como es el caso de Panamá de cara a la necesidad de generar nuevas y crecientes fuentes de empleo", afirmó.
El flujo de inversión extranjera directa (IED) en Panamá totalizó 1.098,5 millones de dólares en el primer trimestre de este año, con una disminución del 17 por ciento respecto al mismo período de 2018, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).
Madrid, 26 may (.).- La plataforma española de criptomonedas Bit2Me pone en marcha una gira denominada "CryptoTour" que busca impulsar el conocimiento en criptoactivos y la...
Beirut, 26 may (.).- La libra libanesa superó este jueves la barrera de las 35.000 unidades por un dólar en el mercado negro, un nuevo récord histórico tras desplomarse rápidamente...
Sao Paulo, 25 may (.).- La Bolsa de Sao Paulo cerró este miércoles estable (0,00 %) y no pudo acompañar la estela de Wall Street y el resto de mercados, en una sesión volátil en la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.