
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 21 jun (.).- España ha colocado esta semana 7.400 millones de euros en deuda a corto y largo plazo que, de forma casi generalizada, ha salido a un menor interés, beneficiada por el efecto que ha tenido en el mercado la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de poner fin a su programa de compra de deuda.
En concreto, el Tesoro ha celebrado esta semana dos subastas de deuda, una el martes, de letras a tres y nueve meses, en la que colocó 2.420 millones a un interés aún más negativo, y otra, en el día de hoy, en la que ha vendido 5.006 millones de euros en varias denominaciones de deuda, con resultados mixtos.
Y es que España ha conseguido reducir el interés de los bonos a cinco años hasta el 0,354 %, desde el 0,478 % anterior, y de unas obligaciones con vida residual de diez años, colocadas al 0,713 %, frente al 1,085 % previo.
No obstante, ha elevado el rendimiento aplicado a las obligaciones a quince años, hasta el 1,848 % (1,735 % anterior), y de otras obligaciones que vencen en 2044, hasta el 2,359 % (2,243 %).
En bonos a cinco años, el Tesoro ha colocado 2.001 millones de euros; en obligaciones con vida residual de diez años, 1.175 millones; en deuda a quince años, 743 millones, y en otras obligaciones que vencen en 2044, 1.087 millones.
El analista de XTB Javier Urones ha asegurado que en la puja de hoy, el Tesoro ha continuado aprovechando el "efecto BCE" iniciado tras el anuncio hecho el pasado día 14 por el presidente del organismo, Mario Draghi, de que extenderá tres meses las compras de deuda, un programa que finalizará en diciembre.
"Cabría esperar que este efecto, beneficioso para la deuda española, se alargue hasta que todos los vencimientos hayan sido renovados", ha dicho Urones.
El analista también ha destacado "el excelente comportamiento" de la deuda nacional en una coyuntura de mercado "para nada sencilla, teniendo en cuenta las numerosas incertidumbres políticas que en cambio sí están afectando negativamente a la renta variable".
Según los datos de mercado, en la subasta de hoy, los inversores han solicitado deuda española por valor de unos 8.200 millones de euros.
De esta manera, la ratio de la subasta, que es la diferencia entre lo demandado por los inversores y lo que finalmente se ha colocado, ha sido de 1,6 veces.
El importe adjudicado hoy se ha situado en la parte media del objetivo previsto por el Tesoro, que oscilaba entre los 4.500 y 5.500 millones de euros.
La puja ha sido la última fijada en el calendario oficial del Tesoro en el mes de junio.
La próxima está prevista para el próximo 5 de julio.
Madrid, 30 jun (.).- La inflación, que ha escalado hasta el 10,2 % interanual en junio -el nivel más alto en 37 años- "no está desactivando, por el momento, la demanda en esta...
París, 30 jun (.).- Francia considera que los países de la eurozona deben tener reglas comunes de disciplina sobre las finanzas públicas, pero en el caso de la deuda, dada la...
París, 30 jun (.).- El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, sugirió este jueves la idea de recurrir al mecanismo de cooperación reforzada para superar el bloqueo de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.