Nvidia hace historia: Descubra el potencial de la IA con estas estrategias
Investing.com - Las acciones de Rio Tinto (NYSE:RIO) cayeron un 2% en la negociación previa a la apertura del mercado estadounidense el martes después de que Jefferies rebajara su calificación sobre el gigante minero a Mantener desde Comprar, citando un perfil de riesgo/recompensa más equilibrado en medio de una serie de dificultades emergentes.
- ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
El bróker recortó sus objetivos de precio en todas las cotizaciones, reduciendo el objetivo para Rio Plc de 5.700p a 4.600p y el objetivo para Rio Ltd de 147 dólares australianos a 115 dólares australianos.
"No creemos que Rio (o BHP) esté ’roto’. Simplemente consideramos que el equilibrio entre riesgo y recompensa es más equilibrado tras los desarrollos recientes", señalaron los analistas liderados por Christopher LaFemina.
Una de las principales preocupaciones es la incertidumbre en torno a la dirección estratégica de la compañía tras el anuncio de que el director ejecutivo Jakob Stausholm dejará el cargo a finales de este año.
Los analistas señalaron que los posibles sucesores —incluidos Simon Trott, Jérôme Pécresse y Bold Baatar— traen diferentes implicaciones para la estrategia futura, incluido el potencial de fusiones y adquisiciones.
"Hasta que se anuncie el nuevo director ejecutivo, la dirección estratégica de Rio será un riesgo", indicaron los analistas.
Jefferies también señala preocupaciones crecientes sobre las inversiones en litio de Rio. Aunque se consideran anticíclicas, estos proyectos conllevan riesgos de "intensidad de capital creciente y rendimientos potencialmente bajos" si la demanda no cumple con las expectativas de Rio.
A medida que aumenta el gasto, el flujo de caja libre (FCL) a corto plazo podría verse afectado negativamente sin un impulso correspondiente en las ganancias, dijeron los analistas.
El equipo también es cauteloso respecto al mineral de hierro, que representa más del 70% del valor actual neto de Rio. Los analistas esperan que el precio disminuya en el corto plazo, citando tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, recortes estructurales de capacidad de acero en China y debilidad estacional.
"Modelamos 90 dólares/t en el tercer trimestre frente al precio spot actual de 95 dólares/t", escribieron, con una previsión a largo plazo en el rango de 80-90 dólares/t.
"Un precio más bajo del mineral de hierro es negativo para Rio", añadieron los analistas.
En cuanto al panorama político, Jefferies señala que los aranceles estadounidenses sobre el aluminio canadiense, una región de producción clave para Rio, podrían reducir la rentabilidad a pesar de las posibles ganancias en los precios regionales.
Mientras tanto, los desarrollos políticos en Mongolia podrían complicar las operaciones en el proyecto Oyu Tolgoi, aunque la hipótesis de base de Jefferies asume que no habrá interrupciones importantes.
En el sector minero, Jefferies ahora favorece a Glencore (OTC:GLNCY), Anglo American (JO:AGLJ) y Vale SA (BVMF:VALE3) ADR (NYSE:VALE) sobre Rio Tinto y BHP Group Ltd (ASX:BHP), citando un mejor posicionamiento con respecto a la asignación de capital y la exposición geopolítica.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.