
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Bruselas, 29 jun (.).- La patronal europea de fabricantes de vehículos ( ACEA (BIT:ACE)) dijo hoy, que para lograr el objetivo que fijaron ayer los países de la Unión Europea de reducir las emisiones de los coches un 55 % en 2030 y las de las furgonetas un 50 %, se necesitan más estaciones de carga y garantizar las materias primas para las baterías.
En un comunicado emitido este miércoles, la patronal señaló que los fabricantes de vehículos están "transformando radicalmente" su negocio para cumplir los objetivos climáticos de la UE, pero defendió que la "clave" para alcanzarlos "no está solo en manos de la industria".
Según ACEA, es "vital" desplegar una "verdadera red de infraestructuras de carga y repostaje (eléctrico) en toda la UE y acceder a las materias primas necesarias" para poder fabricar las baterías de los vehículos.
"Si la UE quiere ser pionera en movilidad sostenible, debe asegurarse la disponibilidad de estos materiales. De lo contrario, estaremos amenazados por nuevas dependencias, ya que otras regiones económicas ya se han posicionado", aseguró el presidente de ACEA y consejero delegado de BMW (ETR:BMWG), Oliver Zipse.
Los países de la UE tendrán que negociar ahora la reducción de emisiones con el Parlamento Europeo, que quiere unos objetivos más estrictos, ya que reclama una senda de reducción del 15 % en 2025 en relación con 2021, para pasar al 55 % en 2030 y al 100 % en 2035.
En lo que sí coinciden ambas instituciones es en prohibir la venta de nuevos vehículos de diésel y gasolina en 2035.
No obstante, Alemania, el principal fabricante de automóviles de la UE, e Italia lograron un acuerdo entre los Veintisiete para pedir a la Comisión Europea que prepare una propuesta que permita seguir vendiendo en 2035 los vehículos que utilizan combustibles sintéticos.
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
Tokio,19 ago (.).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso del 0,068 % de su principal indicador, el Nikkei, con los inversores nipones tratando de asegurar beneficios después...
Por Laura Sánchez Investing.com - Los mercados europeos podrían abrir la sesión en negativo, a juzgar por el movimiento de los futuros a esta hora. El futuro...
Aanya Wipulasena Colombo, 19 ago (.).- El importante sector del turismo en Sri Lanka no logra recuperarse desde que en 2019 sufrió los atentados de Pascua, un duro golpe al que...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.