
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
París, 30 nov (.).- El Tribunal Judicial de París validó este miércoles la multa de casi 15,9 millones de euros que el grupo europeo aceptó para poner fin a una investigación por corrupción en contratos con Libia y Kazajistán que podría haberle supuesto un proceso penal.
En un comunicado, la Fiscalía de París precisó que el acuerdo con Airbus (EPA:AIR) es por 15.856.044 euros, a los que se añadirán otros 20.000 que tendrá que abonar a la Anticor por daños y perjuicios y a un euro simbólico a Sherpa, otra ONG de lucha contra la corrupción que estuvieron en el origen de este caso.
Esta nueva multa tiene que ver con una anterior Convención Judicial de Interés Público que se había formalizado el 31 de enero de 2020 por la que el fabricante de aviones y de equipos de armamento ya se había comprometido al pago de 2.083 millones de euros a la Justicia francesa.
También a someterse a un programa de control de la Agencia Francesa contra la Corrupción en relación a un caso de sospechas de corrupción de funcionarios extranjeros y corrupción de funcionarios en la venta de aviones comerciales, helicópteros y satélites a Libia y Kazajistán entre 2006 y 2011.
El procedimiento no se limitó a Francia, sino que también firmó otros acuerdos del mismo tipo con el Reino Unido y Estados Unidos para evitar juicios y la multa total, según las cantidades que aprovisionó en sus cuentas, fue de 3.600 millones de euros por las presuntas acciones de sobornos y corrupción.
En ellos, Airbus ya asumió el abono de 3.600 millones de euros de multa a los tres países en relación con las investigaciones abiertas por sospechas de sobornos y corrupción.
Desde el punto de vista jurídico, uno de los problemas que había es que al recibir créditos a la exportación de agencias gubernamentales en Europa, la compañía debía mencionar a los intermediarios implicados en sus contratos y, si no lo hacía, se exponía a procedimientos penales.
Airbus decidió suspender la utilización de esos consultores y puso en marcha una operación de transparencia para buscar una salida negociada con las autoridades de los países para evitar una condena.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.