
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 27 abr (.).- La empresa tecnológica Artificial, que fabrica y diseña componentes para sectores de automoción, aeronáutica y obra civil, ha vendido su participación 28,31 % en el Instituto de Energías Renovables por un importe variable que podría llegar a algo menos de dos millones de euros.
Según ha detallado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el precio de la venta incluye un importe fijo de 238.000 euros y otros variables condicionados al logro de ciertos hitos en los proyectos de parques de energía renovable que tiene en curso.
Así, cobrará 301.000 euros tras la aprobación en cierto plazo de las declaraciones de impacto ambiental, 623.000 cuando todos alcancen el estado "ready to build" (listo para la construcción) y 732.000 si la medición del recurso eólico alcanza determinados niveles. Además ha vendido unos créditos que tenía con esta empresa por 51.000 euros.
Con problemas de tesorería que le han llevado a retrasar pagos a proveedores y salarios, la compañía está a la espera de la ayuda solicitada al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas que gestiona la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para socorrer a empresas solventes en problemas por la pandemia.
El pasado 16 de mazo, la empresa reconoció que viene invirtiendo "denonados" esfuerzos para corregir la situación. En 2020 perdió 23,46 millones de euros, aunque redujo sus pérdidas un 32,27 % respecto a 2019.
Su facturación en 2020 descendió un 7,9 %, hasta 81,36 millones, aunque su resultado bruto de explotación (ebitda) fue positivo, gracias a un plan de transformación para reducir costes y vender activos no estratégicos, como el anunciado este martes.
Hace más de un año, la tecnológica vendió el 99,9 % del capital que mantenía en su filial en México, Grupo Profesional Planeación y Proyectos (Pypsa), operación que según sus cálculos le iba a generar una plusvalía de 1,5 millones y con la que recortaría el pasivo en 6,2 millones y su plantilla en 117 trabajadores.
Vendió también su participación en Clefidom y el 40 % del capital social de Inypsa (MC:AI) Servicios Energéticos, transacciones que, unidas a la de Pypsa, calculaba en su día que le reportarían una plusvalía total de 1,9 millones y una reducción de pasivos de 10,1 millones
Esas ventas ya se enmarcaban en el plan de desinversión en activos no estratégicos puesto en marcha por la compañía para reforzar su balance y concentrar su actividad operativa en segmentos clave (Inteligencia Artificial y Robótica Colaborativa, y Aerospace &Defense), desinvirtiendo en eficiencia energética, energías renovables y algunos puntuales de obra civil.
Madrid, 30 jun (.).- El coste neto de prestar el servicio universal de telecomunicaciones se situó en 6,89 millones de euros en 2019, un 53 % menos que los 14,6 millones de 2018,...
Moscú, 30 jun (.).- El primer buque mercante en salir del puerto ucraniano de Berdiansk, actualmente controlado por el Ejército ruso, abandonó hoy la terminal marítima con una...
PARÍS, 30 jun (Reuters) - TotalEnergies , bajo presión del Gobierno francés para que haga más por ayudar a los consumidores a hacer frente al aumento de los costes de la energía,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.