

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Moira Warburton, Diane Bartz y Idrees Ali
WASHINGTON (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el domingo que había finalizado un acuerdo presupuestario con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para suspender el techo de deuda de 31,4 billones de dólares y que estaba listo para ser sometido a votación en el Congreso.
"Creo que es un paso realmente importante", dijo Biden a los periodistas en breves declaraciones en la Casa Blanca, tras una conversación telefónica con McCarthy para ultimar el acuerdo.
"Saca del panorama la amenaza de una suspensión de pagos catastrófica, protege nuestra recuperación económica, ganada con tanto esfuerzo e historia".
Tras semanas de negociaciones, McCarthy y Biden alcanzaron un acuerdo provisional a última hora del sábado, pero ahora se enfrentan al reto de conseguir que la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, y el Senado, liderado por los demócratas, aprueben el acuerdo antes del 5 de junio.
"Insto encarecidamente a ambas cámaras a que aprueben ese acuerdo", dijo Biden, añadiendo que esperaba que McCarthy cuente con los votos necesarios para que el acuerdo se apruebe.
McCarthy ya predijo el domingo que contaría con el apoyo de la mayoría de sus compañeros republicanos.
El acuerdo ha suscitado las críticas de los republicanos de línea dura y los demócratas progresistas, pero Biden y McCarthy creen que cuentan con suficientes votos de los moderados de ambos bandos.
El acuerdo suspendería el límite de deuda hasta enero de 2025, limitaría el gasto en los presupuestos de 2024 y 2025, recuperaría los fondos COVID no utilizados, aceleraría los permisos para algunos proyectos energéticos e incluiría más requisitos de trabajo para los programas de ayuda en alimentos.
OBSTÁCULOS
"Vamos a intentar" impedir que se apruebe en la Cámara de Representantes, dijo en Twitter (NYSE:TWTR) el representante Chip Roy, miembro destacado del grupo de línea dura Freedom Caucus de la Cámara de Representantes.
Republicanos de la Cámara de Representantes y del Senado criticaron los plazos y las nuevas condiciones del acuerdo.
Si el Congreso no alcanza un acuerdo sobre el techo de deuda autoimpuesto antes del 5 de junio, podría desencadenarse una cesación de pagos que sacudiría los mercados financieros y sumiría a Estados Unidos en una profunda recesión.
Los republicanos controlan la Cámara de Representantes por 222 votos a favor y 213 en contra, mientras que los demócratas controlan el Senado por 51 votos a favor y 49 en contra.
Para hacerse con la presidencia, McCarthy accedió a permitir que cualquier miembro pidiera una votación para desbancarle, lo que podría llevar a su destitución si intenta trabajar con los demócratas.
Roy se quejó el domingo en Twitter de que el acuerdo dejaría intacta una ampliación del Servicio de Recaudación de Impuestos Internos establecida cuando los demócratas controlaban ambas cámaras del Congreso.
El representante Dan Bishop y otros republicanos de línea dura criticaron duramente los primeros detalles del acuerdo, que sugieren que Biden ha rechazado con éxito varias demandas de recorte de gastos el sábado, lo que indica que McCarthy podría tener problemas para conseguir los votos.
"Hay una rendición total del lado que tiene las cartas", dijo Bishop.
Los demócratas progresistas de ambas cámaras han dicho que no apoyarán ningún acuerdo que incluya más requisitos laborales para las ayudas sociales. Este acuerdo lo hace, según las fuentes, añadiendo requisitos laborales a la ayuda alimentaria para las personas de entre 50 y 54 años.
"No estoy contenta con algunas de las cosas que estoy oyendo", dijo a "State of the Union" de CNN la representante Pramila Jayapal, que preside el Grupo Progresista del Congreso.
(Reporte de Moira Warburton en WashingtonEditado en español por Javier López de Lérida)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.