Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Asesora del Gobierno recomienda prolongar la edad de jubilación en Alemania

Bolsa 26.01.2023 15:49
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Asesora del Gobierno recomienda prolongar la edad de jubilación en Alemania

Fráncfort (Alemania), 26 ene (.).- La asesora del Gobierno alemán Monika Schnitzer, que preside el consejo asesor de economistas llamado "Cinco Sabios", recomienda prolongar la edad de jubilación en Alemania y aumentar las cuotas.

En un encuentro la pasada noche con periodistas en Fráncfort, Schnitzer dijo que las jubilaciones deben subir más despacio que los salarios y no aumentar demasiado.

Asimismo, la catedrática de Investigación económica comparada en la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich considera que quienes hayan contribuido más al fondo de pensiones, no deben percibir automáticamente más.

En Alemania, "la generación de los baby boomer (que ahora se jubila) ha vivido por encima de sus posibilidades y no ha tenido suficientes niños", consideró Schnitzer.

El origen de las pensiones de reparto modernas es el sistema creado por el canciller prusiano Otto von Bismarck a finales del siglo XIX, que era un sistema contributivo de reparto, es decir, con una relación directa entre las contribuciones de los trabajadores y las pensiones que percibían cuando se retiraban.

Además, con las cotizaciones de los trabajadores activos se pagaban las pensiones de los jubilados de entonces.

"Hace cien años la entrada en la jubilación era con 65 años pero la esperanza de vida ha aumentado mucho desde entonces", un año cada diez años, recordó Schnitzer.

Por ello recomienda que cada quince años se prolongue un año la edad de entrada en la jubilación.

La edad de jubilación en Alemania es ahora de 67 años para los nacidos después de 1967.

"De momento, tres personas empleadas cubren una jubilación en Alemania y pronto serán sólo dos", añadió Schnitzer.

La asesora del Gobierno alemán también considera que Alemania debe facilitar el acceso al mercado laboral de las personas de países que no sean miembros de la zona del euro o de la Unión Europea (UE).

En este sentido, afirmó que "ha funcionado muy bien" la regulación establecida para los países de los Balcanes Occidentales "Westbalkanregelung" y que debería aplicarse en otros países.

Esta normativa ha permitido a ciudadanos de Albania, Bosnia Herzegovina, Kosovo, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia el acceso al mercado laboral en Alemania desde 2016.

Los solicitantes de empleo deben presentar su solicitud en la embajada alemana de uno de esos países.

Schnitzer valoró los sistemas de pensiones que se aplican en Austria, porque no es lineal y quien ha aportado más no percibe automáticamente más, y en Suecia porque incluye un sistema de capitalización individual de ahorro individual además de las cotizaciones de reparto para financiar las pensiones actuales.

Las cotizaciones del trabajador en Suecia se depositan en su cuenta e invierten en el mercado financiero.

La presidenta del consejo alemán de expertos económicos considera que en Alemania faltan 400.000 inmigrantes netos para cubrir la falta de mano de obra y aliviar la presión sobre el sistema de pensiones.

Asesora del Gobierno recomienda prolongar la edad de jubilación en Alemania
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email