
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 16 jun (.).- El coordinador general de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), José María Alfaro, ha advertido de que la situación económica actual supone un grave riesgo para el aumento de la morosidad en el alquiler, mucho más que durante la pandemia de la covid.
Los principales factores que hacen subir las rentas son la escasez de oferta en las principales ciudades y la inseguridad jurídica, ha dicho Alfaro durante su intervención en una jornada organizada por el Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA), ha informado FAI en un comunicado.
Alfaro ha indicado que, gracias a las garantías de alquiler del sector asegurador y privado, se está consiguiendo mantener en alquiler al menos una de cada tres viviendas.
Ha dicho que es necesario hacer aflorar las viviendas existentes cerradas para aumentar el parque de vivienda para arrendar, pero considera que eso no se va a conseguir con la nueva Ley de Vivienda en tramitación.
Según Alfaro, hay que trabajar en dos líneas paralelas: sacar al mercado del alquiler las viviendas cerradas y hacer viviendas para alquilar en la obra nueva que se haga sobre suelo público.
Por otro lado, ha dicho que es "dramático" que el bono joven del alquiler no se esté cobrando todavía cuando han pasado ocho meses desde su anuncio.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.