Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Biden busca 886.000 millones de dólares para defensa, lo que incluye Ucrania y futuros conflictos

Publicado 13.03.2023 19:35 Actualizado 13.03.2023 19:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un convoy de vehículos de combate Bradley con destino a Ucrania se carga en el portaaviones ARC Integrity en el Muelle Central de Transporte en North Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos. 25 de enero de 2023. Mando de Transporte
 
LMT
-0,93%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
RTN
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Mike Stone

WASHINGTON, 13 mar (Reuters) - La mayor petición presupuestaria para defensa en tiempos de paz del presidente Joe Biden, 886.000 millones de dólares, incluye un aumento salarial del 5,2% para los soldados y la mayor asignación jamás vista para investigación y desarrollo, con la guerra de Rusia frente Ucrania estimulando el gasto en municiones.

La solicitud de Biden destina 842.000 millones de dólares al Pentágono y 44.000 millones a programas relacionados con la defensa en la Oficina Federal de investigación, el Departamento de Energía y otras agencias.

El importe total de la propuesta presupuestaria para 2024 es 28.000 millones de dólares más que los 858.000 millones del año pasado.

El Congreso ha señalado, como suele hacer, que aumentará el gasto en defensa por encima de la petición de Biden durante el proceso presupuestario de meses de duración que esta petición pone en marcha. El Senado y la Cámara de Representantes suelen aprobar los proyectos de ley que establecen la política y los niveles de gasto del Pentágono mucho más avanzado el año.

Tanto el Congreso como el Gobierno tienen la vista puesta en una posible guerra prolongada en Ucrania y en posibles conflictos futuros con Rusia y China.

"Nuestra mayor medida del éxito, y la que utilizamos más a menudo por aquí, es asegurarnos de que los dirigentes de la República Popular China se despierten todos los días, consideren los riesgos de una agresión y lleguen a la conclusión de que 'hoy no es el día'", dijo el lunes la vicesecretaria de Defensa estadounidense, Kathleen Hicks.

Las relaciones entre Estados Unidos y China se han vuelto muy tensas por cuestiones que van desde el comercio hasta el espionaje, ya que ambas potencias compiten cada vez más por la influencia en partes del mundo alejadas de sus propias fronteras.

Este presupuesto será el primero en el que se adquieran misiles y otras municiones con contratos plurianuales, algo que es habitual para aviones y barcos, ya que el Pentágono espera una demanda duradera a los principales fabricantes de municiones, como Raytheon (NYSE:RTN) Technologies Corp, Lockheed Martin Corp (NYSE:LMT) y Aerojet Rocketdyne Holdings Inc.

La guerra de Ucrania ha demostrado al Ejército estadounidense que necesita fabricar lotes más grandes de ciertos tipos de municiones, lo que ayuda a explicar los contratos plurianuales de armamento que posiblemente también se utilizaría en un conflicto militar con China.

MISILES AVANZADOS

El presupuesto aumenta la adquisición de misiles sofisticados como el Joint Air-to-Surface Standoff Missile-Extended Range (JASSM-ER) y el Advanced Medium Range Air-to-Air Missile (AMRAAM).

Estos "son para una estrategia más amplia, para una lucha de mayor envergadura. No son municiones terrestres", como las que se están utilizando en Ucrania, dijo un alto funcionario de defensa estadounidense.

(Reporte de Mike Stone en Washington; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)

Biden busca 886.000 millones de dólares para defensa, lo que incluye Ucrania y futuros conflictos
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (6)
Lamadrequelopari ójoder
Lamadrequelopari ójoder 14.03.2023 10:22
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Si EEUU aumenta su presupuesto en defensa es porque piensa rentabilizarlo. Se ven tambores de guerra
Ivan Gómez
Ivan Gómez 13.03.2023 21:00
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Seguro que le dan el premio novel de la paz a este ge—-cida
Enrique LP
EnriqueLP 13.03.2023 21:00
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
La mejor manera de evitar una pelea es si le das miedo a tu contrincante. Tenlo claro
LUIS G Navarro
LUIS G Navarro 13.03.2023 20:37
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Eso es dinero para la destrucción, es que solo llegan al poder los descerebrados??. Vamos a ver , solo conque Rusia se auto inmole dejaría de ser habitable el planeta, de que vamos?? estamos locos?
Javier Pérez
Javier Pérez 13.03.2023 20:37
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Lo estaríamos si dejásemos que se saliesen con la suya.
Javier Pérez
Javier Pérez 13.03.2023 20:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Ojalá no hiciera falta tener que derivar tantos recursos en armamento, pero ante la creciente hostilidad de potencias militares como China y Rusia, no queda más remedio si queremos seguir disuadiendoles de agredirnos, y Europa va a tener que seguir este camino, si queremos mantener nuestro sistema de valores.
Javier Pérez
Javier Pérez 13.03.2023 20:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Y al menos, por buscarle algo bueno a esta decisión, este gasto genera puestos de trabajo y desarrollo tecnológico.
LUIS G Navarro
LUIS G Navarro 13.03.2023 20:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Querrás decir mantener el tren de vida de los oligarcas Anglo-Amertcanos, porque de valores que me lo cuente, que valores son esos, ..
Javier Pérez
Javier Pérez 13.03.2023 20:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Luís G, , me refiero los derechos y libertades que disfrutas en occidente y que no hay en las potencias hostiles, en las que, por cierto, también hay oligarcas, mafiosos y desigualdades. Yo prefiero nuestro modelo al suyo y apruebo que se destinen recursos a defenderlo.
Lolita Gilbert
Lolita Gilbert 13.03.2023 20:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
y todo eso será cobrado a los impuestos de USA su crisis es en aumento
Javier Pérez
Javier Pérez 13.03.2023 20:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Mejor eso que rendirnos a potencias totalitarias...No creo que en China pagues menos impuestos que en USA.
Junior Rompe
Junior Rompe 13.03.2023 19:50
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Mientras mueren niños y anciano por falta de alimentos y medicina esto cabro— juegan con el dineros para gerras y matar
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email