
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los Ángeles (EE.UU.), 4 nov (.).- A falta de cuatro días para las elecciones de medio mandato, el presidente estadounidense, Joe Biden, destacó en un acto de campaña en San Diego (California) que su ley para impulsar la fabricación de semiconductores colocará a Estados Unidos en la vanguardia industrial de este siglo.
"Estados Unidos liderará la producción de chips y microchips avanzados, que es la gran competencia del siglo XXI, y estoy aquí para ganarla", aseguró desde la sede de la compañía de telecomunicaciones Viasat, ubicada en la ciudad de Carlsbad (condado de San Diego).
Biden recalcó el potencial de esta empresa y la utilizó para ejemplificar que será "una de las que se beneficiará" de una inversión total de 52.700 millones de dólares en subvenciones para firmas del sector tecnológico, además de "otras decenas de miles de millones de dólares" dedicados a investigación y desarrollo.
"En el pasado ya lideramos la industria durante décadas, pero dejamos de invertir en ella para buscar mano de obra barata en otras partes del mundo", continuó el presidente para añadir que es consciente de que "las cosas tienen que cambiar" para mejorar la competitividad de EE.UU. en este campo respecto a China.
La aplicación de los semiconductores en aparatos electrónicos de uso diario como los 'smartphones', ordenadores o los automóviles fue uno de sus argumentos para hacer hincapié en "la necesidad" de invertir en ellos.
"Queremos volver a proveer al mundo de todo lo que necesite y asegurarnos de que las compañías tienen chips cuando sea que lo necesiten", incidió.
En palabras del propio mandatario, la crisis en la cadena de suministro de microchips, además de la pandemia, propició que incluso la industria de Defensa estadounidense se viera perjudicada.
"A principios de este año, la empresa Lockheed Martin (NYSE:LMT), que fabrica misiles Javelin que mandamos a Ucrania para que se defienda de la invasión de Putin, tuvo problemas por la falta de microchips", reconoció el presidente, quien concluyó su comparecencia mostrándose "convencido" de que las tecnológicas "estarán a la altura".
EFE
(foto)(vídeo)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.