Bruselas quiere dirigir el ahorro hacia la inversión para impulsar el mercado europeo

Publicado 19.03.2025, 14:57
© Reuters.  Bruselas quiere dirigir el ahorro hacia la inversión para impulsar el mercado europeo

Bruselas, 19 mar (.).- La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un plan para facilitar que los europeos trasladen su ahorro a inversiones productivas y para diversificar las fuentes de financiación de las empresas, con el fin de impulsar los mercados financieros de la Unión Europea (UE) y evitar que el capital huya a otras jurisdicciones.

"Nuestro objetivo es conseguir que invertir en Europa sea la opción obvia, creando las condiciones que permitirán ofrecer oportunidades atractivas, retornos competitivos y pocas barreras", dijo la comisaria de Servicios Financieros, Maria Luís Albuquerque, al presentar el plan para una Unión de Ahorro e Inversión.

Los europeos tienen una ingente cantidad de ahorro pero el 70 %, unos 10 billones de euros, está en depósitos bancarios frente al 30 % que se encuentra en instrumentos de capital, como acciones o bonos, al contrario de lo que sucede en Estados Unidos. De este modo, el dinero está seguro y accesible pero el retorno suele ser bajo.

Al mismo tiempo, la UE necesita hasta 800.000 millones en inversiones al año para ser más competitiva y acometer tareas como la transición ecológica, pero las empresas tienen dificultades para encontrar financiación fuera de los bancos, especialmente las firmas innovadoras que quieren crecer, lo que hace que muchas acaben buscándola en otras jurisdicciones, sobre todo en EE.UU.

Con su estrategia, Bruselas busca atajar esta brecha entre ahorro e inversión desarrollando el mercado de capitales europeo, en particular reduciendo la fragmentación que hace que las normas o su aplicación sean diferentes en cada país, lo que genera costes adicionales para las empresas.

Para lograrlo, plantea una serie de medidas legislativas y no legislativas, muchas de las cuales dependerán de los Estados.

Opciones de ahorro y financiación

Bruselas pone el foco en primer lugar en "animar" a los consumidores a poner una mayor parte de sus ahorros en inversiones de capital, para lo que reconoce que hará falta "mayor confianza en los productos financieros" y que existan opciones sencillas y de bajo coste, así como una mayor educación financiera.

La Comisión aboga por incentivar las cuentas de ahorro e inversión que existen en algunos países, que se benefician en la mayoría de los casos de un trato fiscal favorable y facilidades para cambiar de proveedor, y por impulsar el sector de planes de pensiones.

Por el lado empresarial, el plan busca mejorar el acceso a la financiación de capital, en particular al capital riesgo, que resulta clave para las firmas que desean crecer, y a través de inversores institucionales, eliminando barreras para que aseguradoras, fondos y bancos ofrezcan esta opción.

Asimismo prevén revisar las normas sobre fondos de capital riesgo, eliminar las diferencias de trato fiscal que perjudican a este tipo de financiación e impulsar la titulización para dejar más margen de inversión a los bancos.

Menos barreras

Para lograr un mercado más integrado, Bruselas insiste en la necesidad de favorecer que las empresas europeas puedan crecer, para lo que presentará propuestas para eliminar "barreras reguladoras y supervisoras a las operaciones transfronterizas de las infraestructuras de mercado, gestión de activos y distribución de fondos.

En este sentido, la CE reclama una supervisión "más armonizada" de los mercados financieros, que ahora está repartida entre autoridades europeas y nacionales. Bruselas propone dejar en manos europeas la vigilancia de ciertos sectores, pero sin llegar a crear una agencia única para toda la UE.

"La convergencia ha mostrado sus méritos pero también sus límites. Tolerando duplicaciones, divergencias o ineficiencias eleva aún más el coste de invertir en al UE y erosiona la confianza", dijo Albuquerque.

La CE plantea transferir a los supervisores europeos la vigilancia de operadores financieros con gran presencia transfronteriza, como las plataformas de negociación o las grandes gestoras de activos, así como la de sectores cuya supervisión aún no está en marcha, como los criptoactivos.

Asimismo, propone que las autoridades nacionales puedan delegar tareas en las europeas cuando no tengan capacidad suficiente.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.