
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 28 jun (.).- La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha apostado hoy por la lengua española como una de las "infraestructuras clave de la economía del futuro" en la presentación del Consejo Consultivo del PERTE de la "Nueva Economía de la Lengua", que busca maximizar su valor en el proceso de transformación digital mundial.
El consejo consultivo, reunido en la Biblioteca Nacional, está formado por 36 representantes de la cultura, las artes escénicas, el mundo audiovisual, la ciencia y la tecnología, así como de las grandes instituciones culturales españolas relacionadas con la promoción de la lengua.
Entre sus miembros, los escritores Irene Vallejo, Lorenzo Silva y Jorge Luis Volpi, los cantantes Rozalén y Rodrigo Cuevas, el actor Juan Diego Botto y la cineasta Arantxa Aguirre. También participan representantes de la Generalitat catalana, la Xunta de Galicia y el Gobierno vasco, junto a la presidenta de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial, Alicia Troncoso o la doctora en Lingüística Computacional.
La ministra ha asegurado que "es mucho lo que nos jugamos en el proceso de digitalización", con la lengua como "factor clave" para aprovechar las oportunidades de la revolución tecnológica y de la inteligencia artificial, en un momento que ha definido como "encrucijada histórica" por desafíos como la pandemia y la guerra de Ucrania.
Uno de los aspectos en los que hace hincapié este Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) es en la traducción automática. La investigadora científica del CSIC Esther Hernández, también miembro del consejo consultivo, ha explicado que ni el español ni el francés ni el italiano pueden desbancar al inglés como lengua científica.
"Pero hay avances tecnológicos hace poco impensables en traducción automática, y quizá sea este el camino", es decir, permitir a los científicos que escriban en su lengua para dar rienda suelta a sus ideas sin limitarse por el inglés, si cuentan con algoritmos de traducción fiables y rápidos. "Este PERTE nos pone en ese camino", ha afirmado.
En el acto que ha sido presentado por la comisionada para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua, Cristina Gallach, también han participado miembros del consejo como la escritora y presidenta del Patronato de la Biblioteca nacional, Elvira Lindo, para quien urge "transformar en riqueza una materia prima valiosísima pero poco desarrollada", como es el español.
Por su parte, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha expresado su "alegría" por el "compromiso de estado" que, a su juicio, impulsa este proyecto, con iniciativas como la creación del Observatorio Global del Español, dependiente del Instituto Cervantes, y sede en San Millán de la Cogolla (La Rioja).
También ha llamado a trabajar por una inteligencia artificial que "no cree sesgos machistas, ni racistas ni supremacistas" y a propiciar que las nuevas generaciones de hispanos en EE.UU. "no tengan vergüenza de la lengua de sus padres", dando crédito al español a través del cine, la música, o las industrias culturales.
También han participado la presidenta de la Fundación COTEC, Cristina Garmendia, que ha asegurado que tratan de que la comunidad e científicos e innovadores hable en español; y el director del Festival de Almagro, Ignacio García, todos ellos miembros del Consejo Consultivo.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.