

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - "Solo siete compañías han mantenido a flote al índice S&P 500 este año: Apple (NASDAQ:AAPL), Meta (NASDAQ:META), Microsoft (NASDAQ:MSFT), NVIDIA (NASDAQ:NVDA), Amazon (NASDAQ:AMZN), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Tesla (NASDAQ:TSLA) son las empresas que han impulsado la gran mayoría de las ganancias registradas por el índice". Así lo expresa Steve Fox, gestor senior de análisis de clientes en Capital Group. "Las valoraciones elevadas también son motivo de preocupación para algunos inversores. Aunque no están en niveles tan altos como lo han llegado a estar en la historia reciente, la previsión de la ratio precio-beneficio de las 20 principales compañías del índice S&P 500 está aproximadamente un 42% por encima del mercado en general", afirma este experto.
En lo que respecta al nivel de concentración del índice, Apple y Microsoft presentan una ponderación respectiva del 7,7% y el 6,8% (a fecha de 30 de junio), más del doble que la tercera en tamaño, Alphabet, con una ponderación del 3,6%, resalta Fox. "Esta dinámica se retroalimenta. El aumento de la cotización puede impulsar el incremento de la capitalización de mercado y provocar reajustes en los índices, lo que a su vez favorece las entradas de capital en estas compañías, cuando los millones de inversores que invierten en fondos pasivos realizan sus aportaciones periódicas en virtud de sus respectivos planes de contribución definida, perpetuando así el ciclo", detalla.
Gran impacto de los 'Siete Magníficos' en la rentabilidad
Fuente: FactSet (NYSE:FDS). Valores ponderados de Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, NVIDIA, Tesla y Meta a 30 junio 2023. Contribución a la rentabilidad calculada desde el 2 enero 2023 al 30 junio 2023.
Según Fox, "esta excesiva concentración del mercado está afectando al sector a unos niveles que no veíamos desde hace 40 años. A finales del pasado mes de julio, el índice Nasdaq 100 se sometió a un «reequilibrio especial» por tercera vez en toda su historia, con el fin de abordar la excesiva concentración en su composición y evitar el incumplimiento de la normativa de la Comisión del Mercado de Valores estadounidense en materia de diversificación de fondos. Además, con el fin de ajustarse a la normativa, se está impidiendo que algunos de los grandes fondos de inversión estadounidenses continúen invirtiendo en estas compañías".
"No hace falta ser un analista profesional de renta variable para darse cuenta de que estas siete compañías tienen mucho en común. Todas ellas están expuestas, de distinta forma, a tendencias a largo plazo como la rápida evolución de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA), la realidad virtual y aumentada, los vehículos autónomos, y alguna otra. Si analizamos un poco más, vemos que las 20 principales posiciones del índice S&P 500 pertenecen fundamentalmente a dos sectores: servicios de comunicaciones y tecnología de la información. Los sectores de los materiales, los suministros públicos y los bienes inmuebles están completamente excluidos", destaca Fox.
"Es decir, a pesar de que estas compañías realizan actividades diferenciadas y presentan características idiosincráticas, una gran parte de su rentabilidad potencial estará basada en factores de riesgo comunes. Cuando comparamos los riesgos que afectan a las compañías concretas, las 10 ó 20 principales posiciones del índice, frente al índice S&P 500 en general, están menos diversificadas, ya que se concentran más en ciertos sectores. Por lo tanto, las ventajas de diversificación que ofrece la inversión en estas empresas concretas, de manera individual o en el marco de una estrategia pasiva, disminuyen de forma notable", concluye.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.