Barcelona, 9 feb (.).- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha anunciado que el Govern aprobará el próximo martes un plan con una veintena de medidas para reducir la burocracia en el sector agrario, justo un día antes de que los agricultores catalanes tengan previsto salir a la calle con nuevas protestas.
Así lo ha explicado Illa este domingo durante su intervención en la clausura del congreso de Unió de Pagesos, que se ha celebrado durante tres días en Mollerussa (Lleida) y en el que una de las principales reivindicaciones ha sido precisamente la de reducir la burocracia en el sector.
El Govern aprobará el martes la simplificación administrativa de los primeros trámites agrarios.
Entre las medidas que contendrá este primer paquete de medidas está la eliminación de la tasa del certificado sanitario de movimiento del ganado en situación de enfermedad.
Asimismo, se retirará la obligación de mantener un Libro de Gestión de Fertilizantes a los agricultores que se acojan al Cuaderno Integrado de Explotación.
Además, se creará una nueva categoría de explotación agraria de carácter familiar para hacer más sencilla su gestión.
Illa ha asistido a la clausura del congreso de UP en el que se despide Joan Caball como coordinador nacional del sindicato agrario, tras 25 años al frente de la entidad.
El presidente catalán ha reconocido los 50 años de trayectoria de la entidad y ha alabado que se trate de un sindicalismo "no solo reivindicativo" sino también de propuesta, porque es muy sencillo "quedarse en la denuncia" y no proponer soluciones.
Precisamente, Unió de Pagesos se ha quedado al margen de las protestas que prepara mañana el Gremi de la Pagesia Catalana para reclamar soluciones a la crisis en la que está inmerso el sector con cortes de carreteras y autopistas por toda Cataluña, cuando se cumple un año de la gran protesta que vivió el sector contra la burocracia, la competencia desleal y la sequía.
El sector agrícola protesta por el "incumplimiento" de las promesas acordadas con la Generalitat tras las movilizaciones de hace un año.
(vídeo)