
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
(Amplía información. Ajusta guía del título)
Por Chen Aizhu, Julie Zhu y Muyu Xu
25 mar (Reuters) -El grupo estatal chino Sinopec (NYSE:SHI) ha suspendido las conversaciones para una importante inversión petroquímica y una sociedad de comercialización de gas en Rusia, dijeron fuentes a Reuters, atendiendo a un llamamiento del Gobierno a la cautela mientras aumentan las sanciones por la invasión de Ucrania.
La decisión de la mayor refinería de petróleo de Asia de frenar una inversión de 500 millones de dólares en una planta química de gas y una empresa para comercializar gas ruso en China pone de manifiesto los riesgos, incluso para el socio diplomático más importante de Rusia, de unas sanciones inesperadamente fuertes lideradas por Occidente.
Pekín ha manifestado repetidamente su oposición a las sanciones, insistiendo en que mantendrá los intercambios económicos y comerciales normales con Rusia, y se ha negado a condenar las acciones de Moscú en Ucrania o a calificarlas de invasión.
Sin embargo, entre bastidores, el gobierno se muestra cauteloso ante la posibilidad que las empresas chinas entren en conflicto con las sanciones y presiona a las compañías para que tengan cuidado con las inversiones en Rusia, su segundo mayor proveedor de petróleo y el tercero de gas.
Desde que Rusia invadió el país hace un mes, los tres gigantes energéticos estatales chinos —Sinopec, China National Petroleum Corp (CNPC) y China National Offshore Oil Corp (CNOOC (HK:0883))— han estado evaluando el impacto de las sanciones en sus multimillonarias inversiones en Rusia, dijeron fuentes con conocimiento directo del asunto.
"Las empresas seguirán rígidamente la política exterior de Pekín en esta crisis", dijo un ejecutivo de una petrolera estatal. "No hay espacio alguno para que las empresas tomen ninguna iniciativa en términos de nuevas inversiones".
El Ministerio de Asuntos Exteriores convocó este mes a funcionarios de las tres compañías energéticas para revisar sus lazos comerciales con socios rusos y sus operaciones locales, dijeron dos fuentes con conocimiento de la reunión. Una de ellas dijo que el ministerio les instó a no hacer ningún movimiento precipitado comprando activos rusos.
Las empresas han creado grupos de trabajo sobre asuntos relacionados con Rusia y están elaborando planes de contingencia para las interrupciones de los negocios y en caso de sanciones secundarias, dijeron las fuentes.
Las fuentes pidieron no ser nombradas, dada la sensibilidad del asunto. Sinopec y las demás empresas declinaron hacer comentarios.
El ministerio dijo que no es necesario que China informe a otras partes sobre "si hay reuniones internas o no".
"China es un país grande e independiente. Tenemos derecho a llevar a cabo una cooperación económica y comercial normal en varios campos con otros países del mundo", dijo en un comunicado enviado por fax.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que China sabe que su futuro económico está ligado a Occidente, tras advertir al líder chino, Xi Jinping, que Pekín podría arrepentirse de haberse puesto del lado de Rusia en la invasión de Ucrania.
Las grandes petroleras mundiales Shell (LON:RDSb) y BP (LON:BP), y la noruega Equinor se comprometieron a abandonar sus operaciones en Rusia poco después de la invasión rusa del 24 de febrero. Moscú afirma que su "operación militar especial" no pretende ocupar territorio, sino destruir las capacidades militares de Ucrania y capturar a lo que denomina peligrosos nacionalistas.
(Reporte de Chen Aizhu, Julie Zhu y Muyu Xu; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)
Por Ricardo Brito y Bernardo Caram BRASILIA, 29 jun (Reuters) - Pedro Guimaraes, jefe de la entidad crediticia estatal brasileña Caixa Económica Federal y estrecho aliado del...
Buenos Aires, 29 jun (.).- El sector agroindustrial de Argentina anunció este miércoles que el próximo 13 de julio realizará una jornada de protesta por la escasez de gasóleo,...
Bruselas, 30 jun (.).- Las asociaciones de protección al consumidor de Francia, Grecia, República Checa, Eslovenia y Noruega presentaron este jueves una demanda ante sus...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.