Se confirma una inflación de consumo de la eurozona del 2,0% anual en junio
Madrid, 12 nov (.).- El presidente de la CNMV, Sebastián Albella, ha asegurado este jueves que la Comisión está "abierta y dispuesta a valorar con atención e interés" la modalidad de salida a bolsa "SPAC" (special purpose acquisition companies), que son empresas de propósito adquisitivo especial.
Estas empresas, conocidas como firmas de "cheque en blanco", captan fondos en el mercado con el objetivo de invertir en una compañía no cotizada y fusionarse con ella. El resultado sería una nueva entidad cotizada.
Una fórmula se ha hecho bastante habitual en EE.UU, pero que en Europa no ha arraigado aún, según ha destacado Albella, que ve factible esta fórmula en España, para ayudar a las pymes en su salida al mercado.
Albella ha participado este jueves en la presentación de la Guía sobre mercados cotizados para pymes, elaborada por el Consejo General de Economistas y Cepyme, con la que prevén ayudar a estas compañías a conseguir alternativas de financiación.
En su intervención, Albella ha destacado el compromiso adquirido por la Comisión para incrementar las salidas a bolsa en España, aunque tal y como ha reconocido, el resultado de los últimos años no ha sido "excesivamente positivo".
Y ello, como consecuencia de varios factores como los bajos tipos de interés -que ha provocado una mejor financiación de las empresas sin tener que recurrir al mercado- o la gran fortaleza del capital riesgo y privado.
Pese a todo ello, Albella ha dicho tener "fe plena" en que el mercado público de valores seguirá muy presente en la vida económica.
"He predicado mucho sobre la conveniencia de una economía más bursátil, con más empresas en el primer mercado, y en los alternativos", ya que más cotizadas significa más transparencia, más compañías al alcance de los inversores, y más empresas en un entorno que invita al crecimiento, ha añadido.
Y sobre todo, representará un mayor peso de estas empresas en el PIB español, y más participación en los flujos internacionales de inversión, ha manifestado Albella, para quien España debe aspirar a que las empresas cotizadas representen más en la economía y atraigan más flujos de inversión.
"Estar en la bolsa tiene muchas ventajas". "Hay que ser valiente", ha concluido.