Competencia da traslado al Banco Sabadell del expediente sobre la opa del BBVA

Publicado 03.02.2025, 17:01
© Reuters.

Madrid, 3 feb (.).- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado traslado ya al Banco Sabadell (BME:SABE) del expediente sobre el impacto de una hipotética fusión con el BBVA (BME:BBVA), lo que permitirá a la entidad catalana presentar alegaciones en un plazo de 10 días, han informado fuentes cercanas al proceso.

Este lunes, tras la toma de posesión de los nuevos consejeros de la CNMC, la presidenta de la institución, Cani Fernández, confirmó en declaraciones a los medios que, "en este momento", ya está enviado el pliego de concreción de hechos.

Este documento, que se notifica tanto al Sabadell como al BBVA, recoge los principales problemas de competencia de la operación y es clave en el proceso porque a partir de su envío se abre un plazo de al menos 10 días para alegar y acceder al expediente administrativo.

Desde las dos entidades declinaron hacer comentarios.

La CNMC lleva meses analizando el impacto sobre la competencia de una fusión del BBVA y el Sabadell, después de que en mayo el primero lanzara una oferta de adquisición de acciones (opa) sobre el segundo para que los accionistas del Sabadell decidan el futuro del banco.

En noviembre, Competencia decidió pasar a una segunda fase de estudio más exhaustiva, dada la complejidad de la operación, lo que alarga el proceso de la opa al dar opción al Banco Sabadell a presentar alegaciones y abrir la puerta a que el Gobierno opine.

En cuanto la CNMC anunció que el análisis de la operación se extendía más allá de la primera fase, en la que el BBVA se había comprometido ya a adoptar medidas para garantizar la competencia, el Banco Sabadell y varias decenas de asociaciones empresariales pidieron personarse en el proceso.

La intención de todos ellos era poder presentar alegaciones en contra de la operación, si bien Competencia solo aceptó a finales de 2024 que participara en el proceso el Banco Sabadell, quien ha estado aguardando en las últimas semanas a recibir el pliego de concreción de hechos y el expediente.

Ahora, según ha explicado la propia presidenta de la CNMC, se seguirá avanzando en el análisis de la operación, que incluye la revisión de las alegaciones que presente el Banco Sabadell y el testeo en el mercado de los compromisos adquiridos por el BBVA.

Una vez hecho todo esto, a lo que Fernández no ha querido poner fecha, el Consejo de la CNMC adoptará su resolución, previo informe de la Dirección de Competencia, y se entiende que en ningún caso vetará la operación puesto que asegura que harán todo lo que sea necesario para garantizar que la competencia se sigue manteniendo.

La decisión del Gobierno

Si la CNMC subordina la operación al cumplimiento de compromisos o condiciones, no serán firmes ni pondrán fin a la vía administrativa hasta que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, haya resuelto no elevar el tema al Consejo de Ministros o si lo eleva, hasta que el Gobierno haya adoptado un acuerdo que confirme la resolución.

El Consejo de Ministros podrá confirmar la resolución dictada por el consejo de la CNMC o acordar autorizar la concentración con nuevas condiciones, pero la Ley de Defensa de la Competencia deja claro que deberán estar debidamente motivadas en razones de interés general distintas de la defensa de la competencia.

Así que otra de las grandes dudas es qué hará el Ministerio de Economía y el Gobierno cuando Competencia adopte su resolución.

El Gobierno siempre se ha mostrado contrario a esta fusión, si bien este lunes, a preguntas de los periodistas, Cuerpo ha evitado aventurar qué hará el Gobierno cuando la CNMC concluya su resolución.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.