¿Cuánto capital puede migrar a Europa? UBS analiza quién se beneficia

Publicado 31.05.2025, 10:30
© Reuters.

Investing.com - UBS (SIX:UBSG) pronostica un cambio sustancial en el capital global durante los próximos años, con los mercados de acciones europeos posicionados para atraer importantes entradas de activos estadounidenses.

En su hipótesis de base, el banco espera que alrededor de 1,2 billones de euros de fondos de inversores —equivalente al 6% de la capitalización actual del mercado de acciones de Europa— roten hacia las acciones europeas durante los próximos cinco años. Esto está vinculado a la expectativa de que los inversores internacionales revertirán el 60% de las ganancias de propiedad que las acciones estadounidenses han acumulado desde 2018.

Sin embargo, el cambio no será inmediato. UBS cree que cerca del 60% de estos flujos se materializarán en 2026 y 2027, lo que se traduce en aproximadamente 300-400 millones de euros por año. En un escenario más optimista, las entradas podrían alcanzar los 2 billones de euros, mientras que una visión más cautelosa prevé 400.000 millones de euros desplazándose a Europa.

UBS ve esta rotación de capital como un viento favorable estructural para los mercados europeos. El banco señala que "ha habido un cambio fundamental en cómo los inversores internacionales ven su exposición a las acciones estadounidenses", apuntando a una mayor volatilidad y primas de riesgo en los mercados estadounidenses debido a los recientes desarrollos en política monetaria.

A medida que las asignaciones se mueven, se espera que aumente la negociación de acciones en efectivo en Europa, junto con una renovada actividad del mercado de capitales, especialmente las OPV.

"Aunque reconocemos que los últimos 3 años han estado llenos de pronósticos/esperanzas de una recuperación de OPV en 6 meses, creemos que esta vez es diferente, aunque tendremos que esperar hasta después de los meses de verano para ver evidencia de una mejora en la actividad", dijeron los analistas liderados por Michael Werner.

Según UBS, las bolsas europeas serán las primeras en beneficiarse. "Esta rotación ya ha impulsado una actividad comercial elevada", señala el informe, con Deutsche Boerse (ETR:DB1Gn) (DB1) y Euronext (EPA:ENX) superando al mercado en general tras los recientes picos de volumen.

Flow Traders NV (AS:FLOW) también se destaca como beneficiario del aumento de los volúmenes de ETF. Durante los últimos dos años, aproximadamente el 55% de los ingresos de la compañía provinieron de sus operaciones europeas.

Mientras tanto, los gestores de activos del mercado público probablemente verán entradas con un retraso, beneficiándose más de las reasignaciones institucionales en la segunda mitad de 2025 hasta 2026. UBS señala a Schroders (LON:SDR) y Amundi SA (EPA:AMUN) como actores bien posicionados en este espacio.

El banco añade que las plataformas de fondos y negociación minorista, como IG Group Holdings PLC (LON:IGG) y Nordnet AB (ST:SAVE), también pueden beneficiarse del aumento de la confianza de los inversores y la liquidez.

A largo plazo, los gestores de activos de mercados privados podrían ver beneficios operativos, con entradas de capital que respalden la actividad de salida, las valoraciones y la capacidad de recaudación de fondos.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.