
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Santander (BME:SAN), 20 abr (.).- Nueve centros de investigación de cuatro países, entre ellos el cántabro centro Tecnológico CTC, ha desarrollado un sistema que va a permitir aumentar un 10 % la vida útil de los sistemas de fondeo de las plataformas de aerogeneradores eólicos en el mar.
Ese sistema, denominada "MooringSense", dará cinco años más de servicio a cada turbina instalada en la plataforma porque permite "monitorizar la salud estructural de los sistemas de fondo de las plataformas eólicas flotantes”, según ha explicado la responsable de CTC, Beatriz Sancristóbal, en una rueda de prensa junto con el investigador de este centro, Alejandro Pérez.
“Hablamos de reducir costes operativos, alargar la vida útil de los anclajes e incrementar su producción energética anual”, ha señalado la directora general del CTC.
El sistema ha sido desarrollado con un proyecto, que ha contado con una inversión de 4,2 millones de euros, y ha sido realizado durante 36 meses por el consorcio internacional que integran los nueve centros de cuatro países.
Uno de los investigadores del sistema ha explicado que se han creado y combinado seis tecnologías para el desarrollo de la herramienta que también va a reducir de los gastos operativos de la eólica flotante marina entre un 15 y un 26 %.
“Hay que pensar en el ahorro que esto supondrá en un parque eólico como los que puedan desarrollarse dentro del Plan de Ordenamiento del Espacio Marítimo”, ha destacado Alfredo Pérez, quien recuerda que esa acción fija como objetivo que para 2030 exista entre 1 y 3 gigavatios, según informa en un comunicado CTC.
Además de reducir costes y aumentar la vida útil de las plataformas marinas con aerogeneradores, el MooringSense permite reducir el riesgo tecnológico asociado a la implantación de molinos eólicos en alta mar.
También hace que sea más fácil controlar la operación de los parques eólicos flotantes, lo que va a redundar en un incremento cerca del 3 por ciento de la producción anual de energía.
El despliegue de este proyecto conllevará, además, la creación de unos 60 puestos de trabajo relacionados con las energías renovables marinas para 2030.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.