EE.UU. emite una norma para reducir las emisiones de metano del sector del petróleo y gas

Publicado 12.11.2024, 17:08
© Reuters.  EE.UU. emite una norma para reducir las emisiones de metano del sector del petróleo y gas
CL
-
NG
-

Washington, 12 nov (.).- La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, en inglés) ha anunciado este martes una norma para reducir las emisiones de metano del sector del petróleo y el gas que sancionará a los grandes emisores si se superan ciertos niveles.

A través de un comunicado, la EPA ha informado de que la directiva incentiva a las empresas a tomar medidas a corto plazo para reducir las emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero que es responsable de aproximadamente un tercio del calentamiento global.

La norma facilita la implementación de la directiva del Congreso en la Ley de Reducción de la Inflación y, para ello, cobrará un cargo por emisiones de residuos para garantizar que el gas natural llegue al mercado en lugar de contaminar el aire.

El Congreso establece el cargo para los grandes emisores de metano si sus emisiones exceden niveles específicos de rendimiento y ordena a la EPA cobrar el cargo e implementar otras características del programa, entre ellas proporcionar exenciones apropiadas para acciones que reduzcan las emisiones de metano.

"El cargo final por emisiones de residuos es la última de una serie de acciones en el marco de la estrategia del presidente (Joe) Biden para el metano, con el fin de mejorar la eficiencia en el sector del petróleo y el gas, apoyar los empleos estadounidenses, proteger el aire limpio y reforzar el liderazgo de Estados Unidos en el escenario mundial", ha apuntado el administrador de la EPA, Michael S. Regan.

La EPA estima que esta norma por sí sola dará como resultado reducciones acumuladas de emisiones de 1,2 millones de toneladas métricas de metano (34 millones de toneladas métricas de CO2) hasta 2035, el equivalente a retirar de la circulación casi 8 millones de automóviles a gasolina durante un año, y tendrá beneficios climáticos acumulativos de hasta 2.000 millones de dólares.

Según lo dispuesto por el Congreso, el cargo por emisiones de residuos se aplica únicamente a las emisiones de residuos de las instalaciones de petróleo y gas de alta emisión.

La Ley de Reducción de la Inflación establece que el cargo por emisiones de residuos se aplica al metano de ciertas instalaciones de petróleo y gas que tengan en 2024 emisiones de más de 25.000 toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2) por año.

Además, según lo dispuesto por el Congreso, el cargo por emisiones de residuos comienza en 900 dólares por tonelada métrica de emisiones derrochadoras en 2024; hasta 1.200 dólares por año en 2025 y 1.500 dólares en 2026 y en adelante.

La norma final de la EPA detalla cómo se implementará el cargo, el cálculo del cargo y cómo se aplicarán las exenciones.

Las instalaciones que cumplan con las normas de la Ley de Aire Limpio para las operaciones de petróleo y gas estarían exentas del cargo una vez que se cumplan ciertos criterios establecidos por el Congreso.

/may

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.