Precio del Bitcoin hoy: alcanza nuevo máximo histórico cerca de los 120.000 dólares
Madrid, 11 jun (.).- El Comité Técnico (CAT) del IBEX se reúne mañana, jueves, y no se prevén cambios en su composición, ya que, según los analistas, los volúmenes negociados de los que podrían ser aspirantes a entrar en el selectivo, Vidrala (LON:0NV7) y Viscofan (BME:VIS), son inferiores a los actuales integrantes y, por tanto, no se justifica ninguna modificación.
Según los analistas de Bankinter (BME:BKT), mañana el CAT volverá a mantener la composición del indicador como lo ha hecho en las tres reuniones ordinarias que se han celebrado previamente: el 12 de junio, el 12 de septiembre y el 12 de diciembre del pasado año 2024.
Sin embargo, el CAT sí introdujo cambios en la reunión extraordinaria celebrada el 9 de julio de 2024, cuando decidió la sustitución de Meliá (BME:MEL) por la empresa de moda y perfumería Puig Brands. Un cambio que se produjo el 22 de julio del año pasado.
Los analistas de Bankinter han señalado que el CAT mantendrá la composición del IBEX 35 inalterada, ya que, aunque Vidrala y Viscofan cumplen los requisitos mínimos de capitalización y sus volúmenes son los más elevados entre los posibles candidatos, su negociación es claramente inferior a la de los actuales componentes del índice.
Actualmente, los valores que acumulan menor volumen en el IBEX son Inmobiliaria Colonial (BME:COL) y ArcelorMittal (BME:MTS).
Por su parte, el analista de IG Sergio Ávila ha destacado que habrá que tener en cuenta qué empresas han ganado protagonismo por su volumen reciente y ha mencionado a Logista (BME:LOG), mientras que otras como Fluidra (BME:FLUI), Sacyr (BME:SCYR) o incluso Solaria (BME:SLRS) se encuentra bajo observación por su desempeño bursátil.
Ávila ha explicado que la entrada en el índice suele generar compras del valor por parte de fondos que replican el IBEX, mientras que la exclusión puede presionar a la baja el precio de las acciones.
El CAT computa el volumen de contratación en euros en el mercado de órdenes durante el periodo de control, los seis meses previos a la reunión.
Además, considera diferentes factores para garantizar la calidad de dicho volumen. Entre otros, analiza aspectos como el número de operaciones contratadas o posibles cambios en el accionariado.
Asimismo, sólo pueden formar parte del IBEX 35 aquellos valores cuya capitalización media sea superior al 0,30 % de la capitalización media del selectivo durante el mencionado periodo de control.
En cualquier caso, las normas técnicas consideran el capital flotante de los diferentes valores y, para ello, establecen diferentes coeficientes a aplicar sobre la capitalización media de los mismos, de tal forma que se penaliza a aquéllos cuyo capital flotante es menor.