Con dos acciones ganadoras de más del 20% en julio, este modelo de IA supera al S&P 500 en un 75%
Fráncfort (Alemania), 12 jun (.).- El selectivo de Fráncfort bajó este jueves un 0,74 %, quinta negociación de pérdidas consecutivas, ante la desconfianza en el acuerdo comercial entre China y EEUU y pese a que varios institutos económicos pronosticaran que Alemania saldrá de la crisis en 2026.
El índice DAX 40 cayó un 0,74 % hasta 23.948,90 puntos, y acumula una ganancia en lo que va de año de algo más del 19 %.
Aumenta la preocupación en los mercados ante una posible operación de Israel contra Irán, tras el fracaso de las negociaciones nucleares entre EEUU e Irán.
La apreciación del euro, que superó los 1,16 dólares, máximo desde noviembre de 2021, también lastró el ánimo comprador en la Bolsa de Fráncfort, donde cotizan empresas muy exportadoras a las que perjudica un euro fuerte.
Cuatro institutos económicos alemanes pronostican que Alemania crecerá de nuevo en 2026 tras superar tres años consecutivos de estancamiento, la crisis económica más larga desde 1949.
Los planes de inversiones en infraestructuras, el aumento del gasto en defensa y las exenciones fiscales a las empresas contribuirán a que Alemania salga de la recesión.
Representantes de EEUU y China lograron en Londres un acuerdo preliminar que presentarán al presidente estadounidense, Donald Trump, y al chino Xi Jinping, para que lo aprueben.
En Fráncfort cayeron los títulos del sector de telecomunicaciones y de tecnología.
Deutsche Telekom (ETR:DTEGn) perdió un 3,7 %, hasta 31,07 euros, y el fabricante de chips Infineon (ETR:IFXGn) cayó un 2,4 %, hasta 35,56 euros.
La empresa de venta de moda por internet Zalando (ETR:ZALG) bajó un 3,2 %, hasta 28,65 euros, y Adidas (ETR:ADSGN) cedió un 1,9 %, hasta 205,70 euros.
La empresa de energía E.on (ETR:EONGn) ganó un 1,7 %, hasta 15,53 euros, y RWE (ETR:RWEG_p) subió un 1,6 %, hasta 35,23 euros.
El fabricante de armas Rheinmetall (ETR:RHMG) ganó un 1,6 %, hasta 1.748 euros.
En el índice MDAX de empresas medianas el operador turístico TUI (ETR:TUI1n) se desplomó un 9 %, hasta 6,56 euros, y el grupo de aerolíneas Lufthansa (ETR:LHAG) cayó un 3,7 %, hasta 7,07 euros, debido a las tensiones entre Israel e Irán y tras el accidente del Boeing (NYSE:BA) 787 en India.