
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Oviedo, 19 may (.).- El fondo británico de capital riesgo Bridgepoint ha cerrado un acuerdo con el Grupo Daniel Alonso y Siemens Gamesa (BME:SGREN) para hacerse con la mayoría del capital de Windar Renovables, uno de los líderes mundiales en la fabricación de torres y estructuras para aerogeneradores terrestres y marítimos.
El presidente ejecutivo de la compañía asturiana, Orlando Alonso Villarón, continuará en el cargo y mantendrá una participación minoritaria en la compañía una vez se cierre la operación, en la segunda mitad del año y que distintos medios financieros cifran en más de 600 millones de euros.
Según el acuerdo, Siemens Gamesa seguirá también siendo "cliente estratégico" en la nueva etapa de Windar, informa la compañía, la única empresa del mundo con experiencia en la fabricación de todos los diferentes tipos de subestructuras para la industria eólica marina que se usan en la actualidad.
Ayer mismo cerró con Iberdrola (BME:IBE) el mayor pedido que ha recibido hasta ahora para la producción de 95 piezas de transición para el parque eólico marino East Anglia Trhee, en aguas del Reino Unido, y cuenta con una cartera de pedidos que incluyen a algunos de los parques eólicos marinos más emblemáticos de Europa y Estados Unidos.
El impulso que vive la eólica marina en Europa, América y Asia ha favorecido el crecimiento de la compañía asturiana en los últimos años, circunstancia que ha sido destacada por Héctor Pérez, socio de Bridgepoint en Europa, a la hora de plantearse este acuerdo.
Según Pérez, Windar está a la cabeza del desarrollo de las energías renovables, mantiene una posición de liderazgo en la fabricación de torres y estructuras eólicas, y está bien posicionada para seguir atendiendo la creciente demanda de la eólica marina y terrestre.
"Estamos encantados de apoyar a la compañía en su siguiente fase de expansión", ha añadido, mientras que el presidente de Windar ha asegurado que el fondo británico comparte la visión estratégica a largo plazo de la compañía asturiana y se ha mostrado convencido de que es el socio ideal para respaldar y acelerar su plan de negocio.
Fundada en 2007 y con sede en Avilés, Windar Renovables cuenta con siete plantas de producción en España y otras tres en Brasil, India y México que dan servicio a los cinco continentes.
(Foto)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.