
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 20 jun (.).- La asociación GasIndustrial ha alertado este lunes de que la puesta en marcha del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) incrementará los costes a la industria "en el peor momento" si no se protege al consumidor gasintensivo.
En una nota de prensa, la asociación asegura que la aprobación del fondo "dañará duramente" a las industrias gasintensivas, "ya castigadas" por la crisis de precios de esta materia prima, puesto que la aportación al FNSSE subiría los costes del sistema en 1.200 millones de euros, esto es, un 45 % más.
"Ningún país europeo penaliza así a su tejido industrial", prosigue GasIndustrial, que representa a los consumidores industriales de gas.
En su opinión, aunque los sujetos obligados son las comercializadoras de gas, "es indudable" que los costes terminarán por caer "en cascada" sobre los consumidores finales.
Por tanto, de aprobarse, la medida "provocará una subvención cruzada de costes", indica la asociación, que avisa de que las aportaciones al fondo "irán en aumento cada año hasta llegar a 1.200 millones de euros, que en el lustro de vigencia sumarán un total de más de 3.500 millones".
Desde la asociación ven "inaudito" que el proyecto del FNSSE no especifique la cantidad a compensar por la industria, ni tenga en cuenta que, según la tramitación actual de las directrices europeas de ayudas de Estado, esta compensación "pueda incluso ser ilegal".
"El nivel de incertidumbre del consumidor gasintensivo es extremo y necesita un mecanismo de protección. Es aventurado implantarlo sin asegurarse de que la industria estará exenta o bien que podrá compensar el sobrecoste", añade.
GasIndustrial demanda "urgentemente" medidas de competitividad energética que eviten la progresiva deslocalización de la industria, pues de no contar con esos apoyos "es más que probable que las producciones se vayan trasladando a otros países con costes más competitivos".
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.