El fundador de Alibaba reaparece cinco años después en un acto público junto a Xi Jinping

Publicado 17.02.2025, 06:48
© Reuters.

Shanghái (China), 17 feb (.).- El fundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba (NYSE:BABA) y otrora hombre más rico del país, Jack Ma, reapareció hoy en un acto oficial junto al presidente, Xi Jinping, tras mantener un perfil inusualmente bajo desde finales de 2020 tras un sonado encontronazo con las autoridades.

Un video que circuló por la cadena de televisión estatal CCTV muestra a Ma aplaudiendo ante la entrada de Xi y otros miembros de la plana mayor del Partido Comunista de China (PCCh) al inicio de un poco habitual simposio con directivos del sector tecnológico, entre ellos los de firmas como Tencent (HK:0700), BYD, Huawei o DeepSeek.

La caída en desgracia de Ma data de finales de 2020, cuando pronunció un polémico discurso en el que se mostró muy crítico con la estrategia de Pekín de minimizar los riesgos en el sistema financiero y con los bancos tradicionales, de los que aseguró que se seguían gestionando como "casas de empeño".

Días después, los reguladores chinos obligaron a suspender la salida a bolsa de la filial tecnofinanciera ('fintech') de Alibaba, Ant Group, operadora de la popular plataforma de pagos Alipay.

La operación, que descarriló apenas 36 horas antes de producirse, iba a ser la mayor salida a bolsa de la historia: le hubiera reportado unos 34.500 millones de dólares a la empresa y habría situado su valoración en 314.000 millones de dólares.

Hasta entonces, Ma era el hombre más rico del país -sigue siendo el octavo por su fortuna de 27.200 millones de dólares, un 44 % menos que en 2021- y no solo era la gran cara visible del desarrollo del sector privado en el gigante asiático sino que era considerado prácticamente intocable por ser también miembro del PCCh.

Y es que el empresario no solo era conocido por su actividad corporativa o por sus múltiples conferencias sino por su predilección por las cámaras, habiendo grabado su propia película de kung-fu o aparecido en un escenario disfrazado de Michael Jackson durante un evento de empresa.

Tras su encontronazo con Pekín, Ma ha mantenido un perfil bajo, tanto que llegó a especularse con que las autoridades le hubieran prohibido salir del país o que incluso le hubieran detenido, rumores que se apagaban cada pocos meses con apariciones sueltas en eventos como visitas a escuelas.

La clave, según los expertos, llegó a principios de 2023, cuando Ant Group cumplió con una de las principales exigencias de Pekín: disolver el poder de voto de Ma, lo que muchos analistas interpretaron como el final de una campaña reguladora que se había saldado con multas antimonopolio contra Alibaba y otras destacadas empresas como Tencent o el 'Uber (NYSE:UBER) chino' Didi.

En palabras de la consultora Trivium China: "La campaña comenzó con Jack Ma y termina con Jack Ma".

En marzo de ese mismo año, el empresario reapareció en China tras informaciones que apuntaban a que se había mudado al extranjero, y los expertos anticiparon que Pekín esperaba que su regreso sirviera para espolear los esfuerzos gubernamentales por recuperar la confianza del sector privado.

(video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.