
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 30 jun (.).- El IBEX 35, el principal selectivo español, cae el 1,31 % tras la apertura de este jueves, y eleva las pérdidas de junio por encima del 8 %, en un contexto en el que el mercado se ha visto afectado por la fuerte inflación, el cambio de políticas monetarias de los bancos centrales y miedo a la recesión.
A las 9.15 el IBEX 35 cotiza en 8.082,10 puntos tras dejarse ese 1,31 %. Con esta caída, las pérdidas acumuladas en el año se sitúan en el 7,23 %.
La Bolsa española ha arrancado la sesión de este jueves a la baja, después de caer ayer otro 1,56 % (por debajo de los 8.200 puntos) y tras un cierre ligeramente negativo en Wall Street, afectado por el miedo a una recesión, en una jornada en la que los presidentes de la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) mantuvieron su posición firme contra la inflación.
También desanimó al mercado el hecho de que China haya reiterado su estrategia de "tolerancia cero" frente al coronavirus, lo que "rebajo el optimismo de una reactivación de las cadenas de suministros tras suavizarse las restricciones el día anterior", según Renta4.
En la jornada de hoy, el foco de atención de los inversores estará en la publicación del deflactor del consumo privado subyacente de mayo en EE.UU., la medida de inflación preferida de la Fed, que podría confirmar que ha alcanzado techo, según los analistas.
También se conocerá el PIB de Reino Unido del tercer trimestre, la tasa de desempleo de la eurozona, y las peticiones semanales de desempleo en EE.UU.
Además, se reúne la OPEP+. Antes de la citada reunión, el Brent, el crudo de referencia de Europa, cotiza casi plano, con una leve caída del 0,09 %, hasta los 112,35 dólares.
En el mercado de deuda, la rentabilidad de los bonos baja. El español a diez años cae al 2,578 %, y el alemán, al 1,47 %. La prima de riesgo nacional cotiza en 108 puntos básicos.
En el resto de Europa también se imponen las ventas. Con el euro a 1,046 dólares, Fráncfort cae con fuerza, el 2,02 %; París, el 2,01 %; Milán, el 1,73 %, y Londres, el 1,63 %.
Dentro del mercado español, las mayores pérdidas del IBEX 35 son para IAG (BME:ICAG), que retrocede el 2,84 %; seguido de ArcelorMittal (BME:MTS), el 2,71 %, e Iberdrola (BME:IBE), el 2,07 %.
Del resto de grandes valores, Santander (BME:SAN) también baja, el 1,64 %; Inditex (BME:ITX), el 1,46 %; Repsol (BME:REP), el 1,27 %, y BBVA (BME:BBVA), el 0,85 %.
Telefónica (BME:TEF), por su parte, sube el 0,10 %, y logra escalar al cuarto puesto por capitalización bursátil del IBEX 35.
En el lado de las ganancias, donde solo cotizan tres valores, el mayor ascenso es para Grifols (BME:GRLS), que rebota el 2,59 % tras las fuertes pérdidas que registró el día previo.
(foto)(vídeo)
BUDAPEST, 13 ago (Reuters) - La empresa rusa Gazprom (MCX:GAZP) aumentó el flujo de gas hacia Hungría a través del gasoducto Turkstream, que lleva el gas al país europeo pasando...
Sao Paulo, 13 ago (.).- La brasileña Eletrobras, la mayor compañía eléctrica de Latinoamérica, que en mayo completó su privatización, ganó 4.117 millones de reales (812 millones de...
Barcelona, 13 ago (.).- La segunda jornada de huelga del mes de agosto de los pilotos de EasyJet ha provocado la cancelación de 6 vuelos en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, al...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.