El IBEX mantiene los 12.700 puntos a pesar de caer el 0,18 %, en espera del empleo de EEUU

Publicado 07.02.2025, 12:34
© Reuters.

Madrid, 7 feb (.).- El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, logra mantener el nivel de los 12.700 puntos, siguiendo en zona de máximos del año 2008, a pesar de caer este mediodía el 0,18 %, a la espera de conocer el dato más esperado de la jornada, el del empleo de EE. UU.

A las 12:00 horas, el IBEX resta 22,7 puntos, el 0,18 %, y se sitúa en 12.708,3 enteros. En lo que va de año, el selectivo gana un 9,6 %.

Con el euro depreciándose el 0,05 % respecto al dólar y cambiándose a 1,0378 unidades, salvo Fráncfort que sube un 0,08 %, todos los mercados europeos registran caídas, que son del 0,26 % para Milán; del 0,23 % para Londres, y del 0,18 % para París.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también cae un 0,22 %.

Mientras se conoce el esperado dato del empleo americano, los inversores ya saben el dato de la producción industrial de diciembre en Alemania y en España.

En Alemania, la producción real de la industria manufacturera alemana cayó en el conjunto de 2024 un 4,5 %, eliminados los efectos de calendario, mientras que en España aumentó un 0,7 % en 2024 tras dispararse un 4,7 % en diciembre con respecto al mismo mes de 2023, una tasa 8,3 puntos superior a la de noviembre, debido principalmente al buen comportamiento de los bienes intermedios.

En la Bolsa española, la mayor caída la registra Rovi (BME:ROVI), que se desploma un 15,31 % después de anunciar que prevé que su resultado bruto de explotación (ebitda) de 2024 se reduzca entre un 10 y un 15 % respecto al consenso de mercado, debido a la menor actividad en el negocio de fabricación a terceros.

En el IBEX, a la caída de Rovi, le sigue Puig, que pierde el 3,33 %; Banco Santander (BME:SAN), con el 1,80 %; e Indra (BME:IDR), con el 1,51 %

El Banco Sabadell (BME:SABE) cae un 0,75 % tras presentar hoy sus resultados de 2024, en los que logró un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,1 % más que el año anterior, impulsado por el sólido desempeño de su negocio de particulares y empresas, y por la creciente aportación de su filial británica TSB.

La entidad, inmersa en la opa hostil lanzada sobre ella por el BBVA (BME:BBVA), que también cede un leve 0,09 % en bolsa, ha elevado su estimación de retribución a los accionistas con cargo a los resultados de 2024 y 2025 hasta 3.300 millones de euros, frente a los 2.900 millones previstos hasta ahora, lo que equivale a repartir 61 céntimos por acción en el conjunto de los dos ejercicios.

Mientras que en el continuo, tras Rovi, se sitúa Duro Felguera (BME:MDF), con una bajada del 4,62 %.

Por el contrario, en el IBEX, Naturgy (BME:NTGY) es la compañía que más sube, un 2,26 %, al resurgir los rumores sobre una posible opa por parte de Abu Dhabi National Energy Company (Taqa), según destacan algunos analistas.

Tras Naturgy, en el IBEX sube Aena (BME:AENA), con el 1,7 %; Telefónica (BME:TEF), con el 1,41 %; y Ferrovial (BME:FER), con el 1,17 %.

La mayor subida de toda la bolsa es para Airtificial con el 6,6 %.

En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 0,72 % este viernes, y el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, retrocedió un 0,54 %; mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó un 1,01 %; y el parqué de Shenzhen se anotó el 1,75 %.

Los futuros de Wall Street se muestran prácticamente planos, con una subida del 0,05 % para el Dow Jones de Industriales, mientras que el S&P 500, y el Nasdaq, avanzan caídas del 0,04 % y del 0,09 %, respectivamente.

En cuanto a las materias primas, el oro sigue instalado por encima de los 2.850 dólares el precio de la onza, y el petróleo sigue al alza en esta sesión.

El Brent, de referencia en Europa, sube un 0,81 %, hasta los 74,92 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), también sube un 0,85 %, hasta los 71,23 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada del mercado, avanza un 0,55 %, y se encuentra en 97.334 dólares.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.