Madrid, 30 ene (.).- El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, mantiene las ganancias que registraba al mediodía y ha llegado a tocar los 12.400 puntos, mientras que los mercados europeos han ampliado sus avances al confirmarse la hoja de ruta del Banco Central Europeo (BCE) con una nueva rebaja de tipos del 0,25 %.
Además, su presidenta, Christine Lagarde, ha dicho que es prematuro de momento hablar de cuando se deben parar las rebajas.
A las 16:00 horas, con Lagarde compareciendo en rueda de prensa, en la que ha señalado que el recorte de 0,25 puntos se ha aprobado por unanimidad y no se ha discutido una bajada más agresiva de medio punto, el IBEX 35 sumaba 91,4 puntos, el 0,71 %, y se situaba en 12.376,8 puntos.
Media hora antes, el IBEX ha llegado a alcanzar los 11.403,30 puntos, situándose próximo a la zona de máximos del año 2008.
Con el euro apreciándose el 0,08 %, y cambiándose a 1,043 dólares, las bolsas europeas han ampliado sus subidas respecto al mediodía tras confirmarse la cuarta rebaja de tipos consecutiva por parte del BCE y tras la decisión de la Fed ayer de pausarlos.
París sube el 0,73 %; Londres, el 0,61 %; Fráncfort, el 0,19 %; y Milán, el 0,04 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, avanza el 0,73 %.
En el IBEX 35, las mayores subidas son para Inmobiliaria Colonial (BME:COL), del 2,65 %; Aena (BME:AENA), del 2,46 %; Merlin Properties (BME:MRL), del 2,46 %; y ArcelorMittal (BME:MTS), del 2,23 %.
La subida de Aena se produce en medio de las desavenencias que tensan la relación entre la compañía española y la aerolínea de bajo coste Ryanair (LON:0RYA).
Por su parte, BBVA (BME:BBVA) y Sabadell (BME:SABE) registran subidas menores, del 1,13 %; y el 0,79 %.
El BBVA llegó a subir este jueves más del 3 % tras presentar sus resultados de 2024, ejercicio en el que ganó un 25,4 % más que el año anterior.
La entidad propondrá a su junta de accionistas el reparto en abril de un dividendo complementario de 0,41 euros brutos por acción. Además, destinará 993 millones a la recompra de acciones para su amortización.
Caixabank (BME:CABK) es el valor que más cede del continuo, un 1,79 %, a pesar de que comenzó la jornada con moderadas subidas tras presentar sus cuentas del pasado año, ejercicio en el que ganó un 20,2 % más que en 2023.
Tras Caixabank, Grifols (BME:GRLS) cae un 1,29 %; Unicaja (BME:UNI), un 1,07 %; Bankinter (BME:BKT), un 1,06 %; y Santander (BME:SAN), un 0,26 %.
En el mercado continuo, la mayor subida es para Duro Felguera (BME:MDF), con el 6,55 %; por delante de Grenregy, con el 4,33 %; y Berkeley (LON:BKGH), con el 4,18 %, mientras que a la cabeza de las caídas se sitúa DIA (BME:DIDA), que pierde el 7,18 %, seguido de OHLA, con el 4,15 %; y Urbas (BME:UBS), con el 3,85 %.
Wall Street presenta ligeros avances tras la apertura, que son del 0,21 % para el Dow Jones de Industriales; del 0,32% para el S&P 500; y del 0,16% para el Nasdaq.
El petróleo se encarece. El Brent, de referencia en Europa, sube un 0,37 %, hasta los 76,85 dólares el barril, mientras que el crudo de referencia en EE. UU., el West Texas Intermediate (WTI), avanza el 0,48 %, hasta rozar los 73 dólares.
El bitcóin, la criptomoneda más utilizada del mercado, sube ya el 2,36 %, hasta los 106.199 dólares.
(foto) (vídeo)