
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Juan Javier Ríos
Madrid, 23 ene (.).- El medio rural español ha puesto este domingo su alma y su voz en el centro de Madrid para luchar por su supervivencia a medio y largo plazo, en un acto multitudinario de dimensiones que recordaban a los previos a la pandemia.
Miles de personas de todos los ámbitos económicos y sociales que tienen su actividad en el medio rural -acompañadas por decenas de tractores venidos desde Asturias, aves de cetrería, caballos y hasta bueyes- han desembarcado en el eje Castellano-Recoletos-Prado, en contraste con el "skyline" formado por los rascacielos de las Cuatro Torres y Puerta de Europa (Torres Kio).
La queja unánime de los participantes se ha dirigido hacia los políticos, calificados como "urbanitas" que legislan sobre el campo sin conocerlo de primera mano, según han expuesto en varios de los manifiestos leídos al comienzo de la convocatoria.
De esa opinión es el cetrero Benito Borque, quien no ha dudado en acudir a la cita para denunciar que los legisladores lo hacen "sin saber" de la materia.
En declaraciones a Efe, Borque ha criticado en concreto el anteproyecto de ley de Protección y Derechos de los Animales que a su juicio "fastidia" a este sector.
Esa propuesta legislativa ha sido una de las más criticadas por David Gago, de la peña gallística Colonial (MC:COL) (Fuente Palmera, Córdoba) porque cree que atenta contra "las tradiciones" y pide que "pare" esa ley, que pondría en jaque la pelea del gallo combatiente español, permitida en Andalucía y Canarias.
La representación de los sectores rurales han sido muy diversa: muy cerca de David estaba Ángel Batalla, pescador artesanal de Llanes (Asturias), quien ha llegado hasta Madrid junto con otros compañeros para pedir que España luche por mejores cuotas de pesca en la Unión Europea.
Considera que ahora esas cuotas son "míseras" y reclama también que el reparto nacional no se haga atendiendo a "concesiones políticas".
La "youtuber" y ganadera Lucía Velasco ha acudido a la convocatoria de este domingo y no ha dudado en coger el micrófono para asegurar que "es el momento de la acción" porque los hechos dicen que les quieren "eliminar", por lo que el sector primario está "en peligro de extinción".
Velasco ha avisado que esta protesta es "la primera de muchas, hasta que todo empiece a cambiar", lo que ha provocado la ovación de los manifestantes.
Hoy en Madrid también se han reunido representantes de los ámbitos de la caza, mascotas, ganado bravo, tauromaquia, apicultores, pesca deportiva, mujeres rurales o circos reunidos.
Los ha habido que han acudido con su mono azul de trabajo, con varas y hasta con cencerros para las labores ganaderas...; todo para trasladar, por un día, la realidad del mundo rural al corazón urbano de Madrid.
Y que concluían, con sus lemas y declaraciones, en que el deseo ha sido el que resumía una de las pancartas que daba inicio a la marcha: "Todos unidos por el mundo rural".
(foto)(vídeo)
Lima, 19 may (.).- El Gobierno peruano decretó en emergencia al sector textil y de confecciones a nivel nacional durante 60 días para reactivar y ayudar económicamente al gremio...
Washington, 19 may (.).- El Gobierno estadounidense ha comprado 1,5 millones de botellas de leche para bebés almacenadas en Suiza y ahora está buscando aerolíneas que le permitan...
Toronto (Canadá), 19 may (.).- Canadá anunció este jueves que prohibirá la instalación de equipos 5G de las empresas chinas Huawei y ZTE (HK:0763) en sus redes de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.