Tokio, 6 feb (.).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,61 % este jueves impulsado por el sector de los semiconductores, aunque las ganancias se vieron limitadas por un yen fortalecido ante las perspectivas de que el Bando de Japón (BoJ) lleve más allá sus subidas de tipos.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 235,05 puntos, hasta 39.066,53 enteros.
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 0,25 % o 6,79 puntos, hasta situarse en 2.752,20 unidades.
El parqué tokiota abrió con ganancias siguiendo el alza en Wall Street en la víspera, en plena temporada de presentación de resultados financieros, lo que ha desviado momentáneamente la atención de los derroteros del presidente Donald Trump.
El sector de los semiconductores rindió de forma destacada en Tokio tras el alza de sus pares estadounidense. El fabricante de herramientas de precisión orientado a la producción de chips Disco fue el valor más negociado y sus acciones subieron un 2,87 %.
Destacó la subida del 12,6 % del fabricante de chips Renesas, tras dar cuenta entre octubre y diciembre de su primer crecimiento de beneficios en tres trimestres.
Pese al impulso de estas tecnológicas, el avance en Tokio se vio limitado por un fortalecimiento del yen, que subió puntualmente hasta la franja superior de las 151 unidades por dólar ante las especulaciones de que el banco central japonés podría volver a subir los tipos de interés antes de lo esperado.
Este movimiento se produjo después de que un miembro del comité de política monetaria del BoJ comentara en un discurso sobre la necesidad de que la entidad crediticia suba las tasas hasta alrededor de al menos del 1 % entre finales de 2025 y principios de 2026 por el riesgo de volatilidad en los precios.
Los dos principales bancos japoneses, Mitsubishi UFJ (TYO:8306) y Sumitomo Mitsui (TYO:8316), retrocedieron un 0,9 % y 0,45 %, respectivamente.
En el sector automovilístico, la cotización de Nissan (TYO:7201) y Honda (TYO:7267) siguió reflejando una actividad intensa este jueves, un día después de las informaciones sobre el fin de las negociaciones de su fusión.
Nissan terminó la jornada con un avance del 7,28 %, tras la caída del 4,87 % del miércoles, mientras que Honda cayó un 4 % tras subir un 8,19 % en la jornada previa.
En la sección principal, 1.192 empresas subieron frente a 394 que bajaron, mientras que 54 cerraron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 4,52 billones de yenes (unos 28.500 millones de euros).