El Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, ha anunciado que la próxima semana se convocará una reunión ministerial para debatir los pasos necesarios para obtener la aprobación local para el reinicio de la central nuclear Kashiwazaki-Kariwa de Tokyo Electric Power (TYO:9501) (Tepco). Esta decisión se produce tras el levantamiento, el pasado mes de diciembre, de la prohibición de funcionamiento impuesta inicialmente en 2021 por el regulador nuclear nacional debido a infracciones de seguridad.
La instalación de Kashiwazaki-Kariwa, situada en el norte de Japón y reconocida como la mayor central nuclear del mundo, lleva fuera de servicio desde 2012 tras el desastre de Fukushima Daiichi.
A pesar de haber recibido en 2017 la aprobación reglamentaria inicial para volver a poner en marcha dos de sus reactores, Tepco aún no ha obtenido el consentimiento de la comunidad local, un paso crucial en el proceso.
El primer ministro Kishida, que dejará el cargo en septiembre, destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno y el operador para obtener el apoyo de la comunidad local a la reanudación de la actividad de la central. Hizo estas declaraciones durante la conferencia sobre la puesta en marcha de la Transformación Verde, según informó un funcionario del gobierno y de las que se hizo eco la NHK, la cadena pública japonesa.
La próxima reunión ministerial representa una rara concentración en una central específica, lo que subraya la importancia de la central de Kashiwazaki-Kariwa en el contexto de la política energética de Japón.
Desde el cierre total de las centrales nucleares de Japón tras la catástrofe de 2011, el país solo ha conseguido reactivar 12 reactores. Muchos operadores aún están tramitando el proceso de renovación de licencias, que ahora implica el cumplimiento de normas de seguridad más estrictas.
El impulso para volver a poner en marcha la central de Kashiwazaki-Kariwa forma parte de los esfuerzos de Tepco por reducir los costes de explotación y está en consonancia con los objetivos más amplios de Japón de avanzar en las iniciativas de transformación ecológica.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.