
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Buenos Aires, 10 nov (.).- El presidente del Banco Santander Río (BA:RIO), Enrique Cristofani, reconoció hoy en Buenos Aires que el actual gobierno argentino consiguió ordenar la macroeconomía del país austral.
Para Cristofani, el cambio que aplicó el ejecutivo de Mauricio Macri a la macroeconomía argentina hizo que pasara de estar completamente "desordenada" a "facilitar las cosas" a las empresas.
En un seminario organizado por la Cámara Española de Comercio de Argentina (Cecra), sobre programa de recuperación productiva y el papel de las pymes en este aspecto, Cristofani consideró que en los once meses que lleva en activo el gobierno de Macri se ejecutaron "bien y rápido" las principales medidas económicas.
"Lo que se podía hacer bien y rápido se hizo", apuntó el titular del principal banco privado de Argentina sobre el acuerdo con los fondos litigantes con el Estado por deudas en mora desde la crisis de 2001 -denominados fondos buitre- y el fin de las restricciones a la compra de divisas, el llamado "cepo" cambiario implementado por el Gobierno de Cristina Fernández en 2011.
Cristofani argumentó que el resultado de estas decisiones revirtió en una macroeconomía más ordenada que hizo rentables los principales sectores, como la minería o la agricultura, al tiempo que señaló la necesidad de profundizar este camino con el mantenimiento de "la tendencia a la baja de la inflación".
Según el titular del Santander (MC:SAN) Río, la senda que debe seguir el Ejecutivo de Macri en los próximos meses debe pasar por mejorar la competitividad de las empresas, especialmente de las pequeñas y medianas, que son, a su juicio, las principales creadoras de empleo del país.
Es decir, después de haber reordenado el sistema económico, es necesario mejorar el marco legal en el que se mueven las pymes, bajar la presión impositiva y facilitar el acceso al crédito de estas organizaciones, completó el presidente del principal banco privado de Argentina.
"Si queremos que nos vaya bien, las pymes tienen que ser protagonistas del cambio económico", ahondó Cristofani.
Movimientos previos a la apertura Los futuros de acciones estadounidenses bajan levemente en la sesión previa a la apertura de mercado después de que el Nasdaq...
Por Sergio Goncalves LISBOA (Reuters) - El consejero delegado de Ryanair (LON:RYA), Michael O'Leary, dijo el miércoles que las reservas para el verano del grupo muestran una gran...
Por Laura Sánchez Investing.com - Los inversores se mantienen muy atentos a la volatilidad del mercado, muy pendientes de cada movimiento en Wall Street, que lucha por...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.