
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Tegucigalpa, 17 ene (.).- El sector privado hondureño pidió este lunes al Parlamento del país centroamericano ratificar el tratado de límites firmado por Honduras y Nicaragua, en el que definen sus fronteras en el Mar Caribe y en el Océano Pacífico.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) indicó en un comunicado que el "Tratado Integracionista del Bicentenario" es el resultado de "una negociación amistosa" para cumplir y ejecutar la sentencia dictada el 11 de septiembre de 1992 por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, sobre la delimitación en el Océano Pacífico.
El tratado sólo podrá entrar en vigor cuando sea aprobado por el Congreso Nacional de Honduras, publicado en el Diario Oficial La Gaceta y depositado en la Secretaría General de las Naciones Unidas, añadió.
"Como organización cúpula del sector empresarial instamos al Congreso Nacional para que, con el mayor sentido de urgencia y por su importancia histórica, se apruebe el Tratado de Límites Marítimos del Bicentenario", señaló el Cohep.
El tratado fue suscrito el 27 de octubre de 2021 en Managua por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, y su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, y un día después el Parlamento nicaragüense lo ratificó con carácter urgente con 88 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención.
La empresa privada de Honduras destaca que el tratado fue firmado 30 años después del fallo dictado por la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, que reconoció el "derecho conjunto de los tres Estados ribereños del Golfo de Fonseca a proyectar espacios marítimos (mar territorial, zona económica exclusiva y plataforma continental) en el Océano Pacífico".
Agregó que el artículo 11 de la Constitución de Honduras afirma que pertenecen al país "su mar territorial, la zona contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma continental y que en cuanto al Océano Pacífico las anteriores medidas se contarán a partir de la línea de cierre de la bocana del Golfo de Fonseca, hacia la alta mar”.
El pasado 31 de octubre, el Ejecutivo hondureño entregó al Parlamento el tratado de límites firmado por los dos países centroamericanos, que también reconocieron y aceptaron la sentencia de la CIJ del 2007 que establece los límites marítimos en el Mar Caribe.
Además, acordaron revisar las fronteras terrestres cada diez años en comisiones mixtas y reconocieron la presencia tripartita de tres países en el Golfo de Fonseca, desde el punto Amapala a la punta de Cosiguina.
Madrid, 21 may (.).- La circulación de trenes en la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona se encuentra interrumpida debido al desprendimiento de la catenaria, según han...
Madrid, 21 may (.).- El precio de la electricidad en el mercado mayorista baja para mañana, domingo, con respecto al de hoy, sábado, un 4,56 %, hasta los 170,56 (MWh) y se mantiene...
Madrid, 21 may (.).- Los residentes en terceros países, sea cual sea su lugar de origen, que entren en España por las fronteras aéreas o marítimas pueden hacerlo desde este sábado...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.