El Senado insta al Gobierno a buscar "soluciones" para facilitar el acceso al efectivo

Publicado 10.06.2025, 11:56
© Reuters.  El Senado insta al Gobierno a buscar "soluciones" para facilitar el acceso al efectivo

Madrid, 10 jun (.).- El Senado insta al Gobierno a seguir trabajando con la banca en la inclusión financiera y pide que el sector, en colaboración con el Banco de España, busque "soluciones" para facilitar el acceso al efectivo, especialmente entre la población que vive en municipios de menos de 500 habitantes.

El PSOE y el PP han pactado este martes una enmienda transaccional para sacar adelante una moción del Grupo Socialista en la Comisión de Economía, Comercio y Empresa del Senado para avanzar en la inclusión financiera en España y que el Gobierno promueva una serie de iniciativas, entre ellas un mejor acceso de la población al efectivo.

En la exposición de motivos de la moción se recoge que aún quedan retos que superar para lograr una inclusión financiera plena.

El estudio sobre hábitos en el uso del efectivo que realiza anualmente el Banco de España señala en su última edición aspectos como que el efectivo continúa siendo el medio de pago principal por la población española, y especialmente en el caso de las personas de más de 55 años y aquellas con estudios básicos.

También se afirma que el cajero continúa siendo la principal fuente de obtención de efectivo, y que el uso de medios alternativos como el retiro de efectivo en tienda ("cashback") o en Correos continúa siendo bajo, recuerda el grupo socialista en su moción.

Por otro lado, la visita a la oficina bancaria es la opción preferida para el 30 % de los españoles que la considera la única opción, porque les proporciona "mayor confianza y seguridad", algo que tampoco pasa por alto la moción.

Sin embargo, a ojos del PP, es necesario ir más allá e impulsar la educación financiera implicando no sólo a las entidades, sino a los propios centros educativos, al Banco de España y al Ministerio de Economía. Además, consideran que el Gobierno no puede dejar toda la responsabilidad en el sector privado.

La senadora popular Esther del Brío considera que la inclusión financiera va más allá de tener un cajero en un municipio, aunque sostiene que es algo en lo que puede trabajar el Gobierno promoviendo, por ejemplo, como la diputación de Salamanca, ofibuses con cajeros de marca blanca.

Y aunque el PP había presentado hasta tres enmiendas a la moción, ha pactado con el PSOE una transaccional para sacar adelante esta iniciativa, por lo que el senador socialista Alfonso García Rodríguez ha elogiado la voluntad de llegar a un entendimiento.

Desde ERC, el único grupo más allá del PSOE y el PP en intervenir, han mostrado también su apoyo a cualquier iniciativa para impulsar la inclusión financiera.

Con el visto bueno de la enmienda transaccional a la moción, la Comisión de Economía, Comercio y Empresa del Senado insta también al Gobierno a que se realicen estudios para valorar la calidad de los servicios bancarios y el grado de satisfacción de los clientes por parte de organismos e instituciones de reconocido prestigio.

A través del Banco de España y organizaciones del Tercer Sector, se pide también que se llevan a cabo acciones de divulgación y formación para instruir en el uso de los servicios que ofrece la banca a distancia a los colectivos que tienen más dificultades.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.