
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Barcelona, 22 nov (.).- El ecosistema emprendedor barcelonés, con ganas de superar la crisis de la covid, se ha citado por segundo año en el Tech Spirit, donde participan más de 140 ponentes de empresas locales como Wallbox o Factorial, pero también de otras ya asentadas en la ciudad como Microsoft (NASDAQ:MSFT), Adevinta, PepsiCo (NASDAQ:PEP) o Nestlé (SIX:NESN).
Se trata de la segunda edición de un evento que tiene lugar en la Llotja de Mar y durará dos días, que nació en 2020 para paliar la cancelación del Mobile World Congress (MWC) a causa de la covid y en el que participaron entonces unas 5.000 personas.
Organizado por Tech Barcelona, este congreso cuenta con el apoyo de Acció, la agencia por la competitividad del departamento de Empresa de la Generalitat, además de la colaboración de Barcelona Activa -organismo del Ayuntamiento ocupado de la promoción económica- y la Cambra de Comerç de Barcelona.
El Tech Spirit tiene un doble objetivo: por un lado, visualizar el ecosistema emprendedor de la ciudad y, por otro, ser "una pista de baile" en la que los empresarios puedan conversar entre sí y con representantes de la administración en un contexto más ameno, ha explicado a Efe el consejero delegado de Tech Barcelona, Miquel Martí.
En la sesión inaugural ha tomado la palabra el primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, que ha reivindicado que las administraciones públicas deben "poner el énfasis en la generación de talento, en cómo se forma, cómo atraerlo y cómo retenerlo".
Además, ha asegurado que Barcelona "lo tiene todo para que le vaya bien", desde la presencia ya de muchas empresas tecnológicas hasta las condiciones de vida, por lo que "si algo no sale bien es porque nosotros mismos nos lo complicamos".
También ha intervenido el director general de innovación y emprendeduría del Govern, Lluís Juncà, quien ha identificado como "retos" para el ecosistema catalán facilitar una mayor colaboración entre empresas -"conectarlas"- para generar un mayor impacto en la economía global desde la comunidad.
El delegado especial del Estado en la Zona Franca, Pere Navarro; el presidente del Puerto de Barcelona, Damià Calvet, y el vicepresidente primero de la Cambra, Antoni Fitó, también han participado en la sesión inaugural.
En una de las primeras mesas ha hablado Xavier Orriols, gerente de ingeniería y programa de Microsoft, una multinacional que ha decidido instalar un nuevo 'hub' en la capital catalana.
Orriols ha destacado la labor llevada a cabo por Acció o Barcelona Activa durante las últimas dos décadas, un trabajo que ha creado las condiciones para el actual clima de negocios, con más de mil empresas emergentes y 800 grupos de investigación en Barcelona, según ha apuntado.
También ha explicado que Microsoft se ha establecido en la capital catalana para "dar respuestas locales" a los problemas de sus clientes en el sur de Europa, pues el contexto en el viejo continente es distinto que en EE.UU. -por ejemplo, el menor uso del coche debido a distancias más cortas, o cómo funcionan las relaciones sociales-.
Posteriormente, han compartido escenario el consejero delegado de Wallbox, Enric Asunción, y el consejero delegado de Factorial, Jordi Romero: la primera es considerada ya un 'unicornio' que cotiza en la Bolsa de Nueva York y la segunda, dedicada a recursos humanos, ha cerrado recientemente una ronda de financiación de 67 millones de euros.
Asunción ha explicado lo que le costó al principio a la compañía tener acceso a capital (la primera ronda se cerró en 800.000 euros), lo que para él representa "uno de los grandes frenos" del panorama español comparado con el estadounidense.
Como nota positiva ha destacado el talento que se encuentra en Barcelona y alrededores, dado que Wallbox produce su propio software y hardware, algo que sería "imposible" de hacer en otras muchas latitudes, según ha dicho usando el ejemplo de Texas (EEUU), donde la compañía está ahora abriendo otra fábrica.
Romero, al tiempo, ha pedido a las administraciones que eliminen obstáculos para las empresas que empiezan, que pueden "morir" en el intento de cumplir con todos los requisitos legales.
De este modo, ha argumentado, se facilita la implementación de las compañías en un determinado territorio y posteriormente, cuando la empresa ya está consolidada, se garantiza que no se marchará a otra parte y se podrán obtener beneficios de los impuestos que paguen.
A lo largo del día se sucederán ponencias de firmas como Adevinta, Enrique Tomás, la pastelería Escribà, Damm, Fluidra (MC:FLUI), Mediapro o Vueling.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.