España apuesta por un núcleo de red 5G con sello europeo y deja fuera a Huawei

Publicado 23.03.2025, 09:11
© Reuters.  España apuesta por un núcleo de red 5G con sello europeo y deja fuera a Huawei

Belén Molleda

Madrid, 22 mar (.).- Las telecos en España Telefónica (BME:TEF), Masorange y Vodafone (LON:VOD) han cerrado los despliegues de los núcleos de sus redes 5G (la parte más sensible) con firmas europeas como principales proveedores, relegando a la china Huawei a una presencia residual, en un contexto en el que la UE se afana en avanzar hacia la autonomía estratégica.

Si bien el gigante asiático fue el predominante durante los despliegues de tecnología 4G e incluso en los inicios del 5G, las telecos en España se han ido decantando principalmente por la sueca Ericsson (ST:ERICb) y la finlandesa Nokia (HE:NOKIA) en un país en el que existe una Ley de Ciberseguridad 5G que pudiera dar pie a suprimir a cualquier proveedor que considere de riesgo en sus infraestructuras críticas.

La última en adjudicar el despliegue del núcleo de red 5G ha sido Vodafone España, quien este miércoles ha anunciado un acuerdo con Ericsson para que sea su socio principal en esta materia en lo que concierne a usuarios particulares, según fuentes de la compañía propiedad del fondo Zegona (LON:ZEG).

El núcleo de la red 5G es el elemento clave de esta tecnología, ya que en éste reside la inteligencia y a través del mismo se incorporan las nuevas funcionalidades de esta tecnología de 5 generación.

Se trata de un asunto sobre el que la mayoría de los actores prefieren pasar de puntillas y eluden entrar en el fondo al ser preguntados por EFE.

Así, mientras las telecos no quieren ahondar en explicaciones sobre sus proveedores 5G; Ericsson defiende la necesidad de un sector fuerte en Europa y una regulación que vele por ello; mientras que Nokia apunta que si les han elegido es por su capacidad y calidad en el servicio.

Tampoco se pronuncia el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones, que no quiere hablar de ello hasta tratarlo en junta; al igual que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales que explica que se trata de una "decisión empresarial" en la que no quieren entrar.

Lupa desde 2019

La lupa sobre Huawei se puso ya en 2019 cuando el presidente estadounidense Donald Trump, en su anterior mandato, decidió incluirla en la lista de entidades que podían suponer una amenaza para la seguridad nacional.

Por su parte, la Comisión Europea aprobó una guía de recomendaciones para proteger las infraestructuras críticas y advirtió de que las chinas ZTE (HK:0763) y Huawei representaban riesgos sustanciales mayores que otros proveedores.

Entre los estados de la UE no hay una postura unánime sobre este asunto y, en el caso de España no existe una prohibición expresa.

Tras la invasión de Rusia a Ucrania y a raíz del regreso de Trump a la presidencia de EEUU, Europa ha aumentado su interés en velar por un sector fuerte de telecomunicaciones europeo en aras a su perseguida autonomía estratégica.

Ausencia en el núcleo de red, pero presencia en la radio

Aunque la compañía china ha sido excluida del núcleo de la red 5G, en lo que concierne a la parte de radio 5G, es decir, de las estacione base y antenas no ha sido así.

Así, en el caso de Vodafone España el principal proveedor de tecnología de la radio de la red 5G procede de Huawei, un 55 % en el de Masorange. Telefónica no tiene infraestructura de Huawei en la parte de radio 5G, pero sí en el núcleo aunque de forma muy residual.

A principios de este mismo mes de marzo, Masorange adjudicó el contrato para el centro de control de red 5G a Huawei.

En España, el Gobierno anunció que tenía previsto elaborar una lista de proveedores de alto riesgo, una iniciativa que a día de hoy no se ha llevado a efecto

Preguntado Huawei por EFE por este asunto, la compañía defiende su transparencia y afirma a que trabaja con todo el ecosistema de la industria para alcanzar y mantener el nivel más alto al respecto.

En estos momentos, el Parlamento europeo tiene la vista puesta en la suspensión del acceso a representantes de Huawei debido a una investigación por corrupción que involucra a la compañía china.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.