
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Bruselas, 17 ene (.).- El ministro español de Agricultura, Luis Planas, defendió este lunes que las importaciones de productos agrícolas y ganaderos que llegan a la Unión Europea (UE) desde terceros países cumplan los mismos estándares de calidad y seguridad que deben seguir los trabajadores del sector primario dentro del club comunitario.
El político también pidió que no se amplíen las concesiones en la importación de cítricos en la revisión de los acuerdos comerciales e instó a la Comisión Europea (CE) a actuar para eliminar de manera definitiva los aranceles estadounidenses sobre la aceituna negra española.
“Si un producto se introduce en la Unión Europea, se importa, debe serlo en las mismas condiciones que aquello que hemos impuesto en la producción a nuestros agricultores y ganaderos", declaró Planas a su llegada a la reunión de ministros de Agricultura de la UE celebrada este lunes en Bruselas.
La conocida como política de reciprocidad es una de las prioridades de la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea, que se prolongará desde enero hasta finales de junio.
De hecho, el ministro galo, Julien Denormandie, afirmó a su llegada a la reunión que “ninguno de los ciudadanos europeos puede entender que importemos productos no hechos con las mismas reglas de producción” que en el club comunitario.
Con esa reciprocidad se busca poner en relación las políticas agrarias, comerciales y medioambientales.
La Comisión está preparando un informe sobre la viabilidad legal de exigir los estándares sanitarios y medioambientales de la UE, incluidos los de bienestar animal y los relativos a los procesos y métodos de producción, a las importaciones agrícolas y agroalimentarias procedentes de terceros países. Se espera publicar el documento en junio.
El objetivo es garantizar que se respetan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) al exigir respetar esos estándares.
“Los productos alimenticios europeos son los mejores del mundo y eso es una baza muy importante”, aseguró el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, durante la rueda de prensa posterior al encuentro.
Añadió que los altos estándares comunitarios son “una ventaja”, y llamó a “convencer” a los socios comerciales de la UE de que “merece la pena apostarlo todo por la calidad de la comida”.
Denormandie afirmó que la reciprocidad de las normas es necesaria para lograr la “transición agroecológica” y también para “asegurar la seguridad alimentaria” de los Estados miembros.
“Cuando nuestros productores hacen frente a la competencia de otros productores que no respetan las normas de producción europeas, es la propia sostenibilidad de nuestros propios productores la que se cuestiona”, detalló, y apuntó que ningún país expresó hoy que la reciprocidad “no sea una buena idea”.
Planas se refirió a los cítricos y reiteró la petición española de que se consideren productos sensibles y no se amplíen las concesiones ya existentes al revisar acuerdos comerciales.
De hecho, aseguró que la viabilidad de las zonas rurales del arco mediterráneo “se ve amenazada por el incremento de las importaciones de terceros países”, indicó el Ministerio de Agricultura en un comunicado.
Con respecto a los cítricos y la reciprocidad, Planas defendió al llegar a la cita que en las importaciones sudafricanas se aplique el tratamiento en frío, una fórmula que ofrece mayores garantías de que las polillas no entren al club comunitario dentro de las frutas y después se propaguen.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria avaló en un informe la postura de Madrid favorable al uso del tratamiento en frío para las importaciones de cítricos sudafricanos e indicó que los procedimientos del país africano no eran suficientes para evitar la llegada de polillas.
Asimismo, Planas dijo que confía en que Estados Unidos levante "pronto" los aranceles impuestos a las aceitunas negras españolas, después de que la Organización Mundial del Comercio resolviera en favor de la Unión Europea y Washington decidiera no apelar.
"En un contexto donde tenemos la suspensión de los aranceles a Airbus (PA:AIR) y muchos más avances en materia comercial, creo que sería importante, como una señal también de la buena relación, pues efectivamente, que se produjera esa noticia pronto, espero", declaró a su llegada a la reunión.
Planas insistió en que España va a instar a la Comisión Europea a que continúe, tras la decisión de la OMC favorable al club comunitario, "para conseguir levantar cuanto antes estos aranceles injustos".
Pidió al Ejecutivo comunitario que adopte medidas o coordine la acción de los distintos Estados miembros para responder a la subida de los precios de la energía, los fertilizantes y el transporte, cuestiones que afectan al sector primario.
El ministro español se reunió con su homólogo alemán, Cem Özdemir, con quien trató sobre los planes estratégicos de la PAC.
jug-
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
Sao Paulo, 26 may (.).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que en octubre próximo buscará la reelección, anunció este jueves que pretende recuperar este año el Ministerio de...
Quito, 26 may (EFE).- El Banco Mundial aprobó este jueves 200 millones de dólares para apoyar la lucha contra la desnutrición crónica infantil en Ecuador, donde el 30 % de los...
Buenos Aires, 26 may (.).- Un tribunal de Italia desestimó una investigación abierta contra el director ejecutivo del grupo siderúrgico argentino Techint, Paolo Rocca, y otros...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.