Nvidia hace historia: Descubra el potencial de la IA con estas estrategias
Madrid, 12 jun (.).- Cooperativas Agro-alimentarias estima una campaña de cereales con más de 25,2 millones de toneladas, lo que supone un 15 % más que el año pasado, gracias a las favorables condiciones climáticas.
Así se desprende de las conclusiones del Consejo Sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España que ha presentado su primera estimación de cosecha para la campaña 2025, la segunda mejor después de los 27,5 millones de toneladas de 2020.
Según un comunicado de esta organización, el trigo blando alcanzará las 8,2 millones de toneladas, la cebada 10,1 millones de toneladas, el maíz 3,6 millones de toneladas, la avena 1,3 millones de toneladas, el trigo duro 732.800 toneladas, el centeno 314.00 toneladas, y el triticale y otros cereales 906.415 toneladas.
Por lo que se refiere al rendimiento medio por hectárea, también se prevé una mejora generalizada, con incrementos del 15 % respecto a 2024, alcanzando las 4,52 toneladas por hectárea de media.
"La campaña ha estado fuertemente influenciada por unas condiciones meteorológicas favorables en todas sus fases", ha destacado Cooperativas.
Así, durante la siembra, la recuperación de la pluviometría permitió contar con niveles normales de producción tras varios años de sequía y, en los meses centrales del ciclo vegetativo, se caracterizaron por precipitaciones regulares, fundamentales para sostener el desarrollo de los cultivos.
Ya en el tramo final, abril fue especialmente húmedo, lo que contribuyó a recargar la humedad de los suelos.
Mayo presentó episodios puntuales adversos de altas temperaturas y algunas zonas –como Aragón, Andalucía y Castilla La Mancha- han sufrido descensos que han lastrado la producción nacional récord que se esperaba y provocado retrasos en la cosecha.
"El balance general se mantiene en niveles muy positivos", ha concluido cooperativas.